lunes 14 de abril de 2025 23:44 pm
Search

Martín Polanco: Considerado un “Lominero” que cruzó fronteras y vistió al mundo con identidad dominicana.

Descansa en paz, Martín Polanco.
“Tu luz sigue iluminando las pasarelas del cielo, y tu legado seguirá vistiendo con dignidad y elegancia al pueblo dominicano por generaciones. Con profundo pesar despedimos a Martín Polanco, un orgullo dominicano que vistió nuestra cultura con elegancia y pasión. Su legado en la moda, desde Nueva York hasta República Dominicana, vivirá para siempre como símbolo de identidad, creatividad y orgullo patrio. Gracias por inspirarnos, maestro. Descansa en paz», Eliezer Bueno, líder comunitario en Nueva York.


Por José Zabala, creador de contenido

Nueva York – La comunidad dominicana, tanto en el país como en el exterior, llora con profundo pesar la inesperada partida de Martín Polanco, un diseñador autodidacta, carismático y solidario, que llevó el alma de Los Mina y el orgullo criollo a las más prestigiosas pasarelas del mundo. Gracias a su mentor Raul Polanco, fue más que un modisto: fue un visionario, un mentor, un embajador cultural y un símbolo de superación.

Nacido en Santo Domingo Este y criado en una familia trabajadora de Villa Juana, Martín inició su carrera con apenas 17 años, cuando una máquina de coser y grandes sueños fueron suficientes para empezar a escribir su historia. Su estilo único, impregnado de elegancia tropical y herencia caribeña, le ganó el apodo de “el creador de estilos”. Con sus chacabanas, guayaberas y trajes modernos, Polanco puso el sello dominicano en escenarios como Madrid, Milán, Roma, Nueva York, Miami, México y más allá.

Un legado que va más allá de la moda

Martín no sólo diseñó ropa; diseñó oportunidades. Desde sus inicios, soñó con empoderar a los jóvenes de escasos recursos a través del arte y la moda. Fundó escuelas de diseño en sectores vulnerables como Invivienda, con la visión de crear 40 centros en todo el país para formar a futuros diseñadores. “El arte dignifica y libera”, solía decir.

Uno de sus proyectos más ambiciosos fue el Museo de la Guayabera y la Chacabana, con sede proyectada en la Zona Colonial, donde pretendía rescatar y exhibir la evolución de esta prenda como símbolo de la dominicanidad, desde Baní hacia el mundo.

Reconocimiento nacional e internacional

El Senado de la República Dominicana lo homenajeó en 2022 por sus más de 30 años de carrera, promoviendo la Marca País y elevando el nombre del país en escenarios globales. En octubre de 2024, su triunfal regreso a las pasarelas dominicanas con la colección “Luxury Branding” fue celebrado como una explosión de colores, texturas y orgullo nacional.

Una de sus últimas gran gira internacional, “La Vuelta al Mundo en Chacabana”, lo llevó por Europa y Medio Oriente, reforzando su misión de abrir camino a más talentos dominicanos.

La conexión con Nueva York y su gente

Radicado en Nueva York, Martín se convirtió en un ícono de la comunidad latina. Empresarios, artistas, líderes políticos y comunicadores confiaban en su visión para lucir con elegancia. Su showroom era un punto de encuentro donde no sólo se confeccionaban trajes, sino también amistades, consejos y apoyo emocional. “Era un encanto en Nueva York”, coinciden quienes lo conocieron.

Vestir al equipo de Univisión NY, diseñar para artistas como Daddy Yankee, Don Omar, Natti Natasha, Fernando Villalona y hasta figuras internacionales como Tito Rojas y Grupo Niche, fueron parte de su impecable currículo. Muchos políticos, empresarios y personalidades también fueron clientes asiduos, aunque por ética prefería no mencionar sus nombres.

Mensaje póstumo de Eliezer Bueno al diseñador Martín Polanco

«Hoy elevo mi voz con profunda tristeza y gratitud para despedir a un ser excepcional: Martín Polanco, un verdadero orgullo dominicano y eterno embajador de nuestra cultura a través de la moda. Su talento, visión y compromiso con nuestra identidad nacional siempre nos llenaron de admiración. Desde Nueva York hasta la República Dominicana, su legado seguirá brillando en cada pasarela, en cada diseño y en el corazón de quienes tuvimos el honor de conocerlo.

Martín no solo vistió con elegancia, sino que también nos enseñó a vestir el alma con dignidad, creatividad y orgullo patrio. Fuiste inspiración para muchos y guía para las nuevas generaciones. Gracias por elevar nuestra bandera con tanto estilo, pasión y amor. Que tu luz siga alumbrando desde lo alto, como lo hiciste aquí en la tierra», Eliezer Bueno, líder comunitario en Nueva York

Un corazón generoso, una sonrisa eterna

Quienes compartieron con él resaltan su humanidad. Amable, empático, cercano. Su entrega iba más allá de la moda. “Martín no era solo un diseñador, era un ser de luz”, dijo entre lágrimas Maritza Santana, líder comunitaria en el Alto Manhattan.

“En Madrid todos lo admirábamos, era un verdadero embajador de nuestra cultura”, comentó José Luis Gutiérrez, dominicano residente en España.

“Cada vez que uno veía a Martín en una pasarela, nos sentíamos representados. Su partida nos duele profundamente”, expresó Ángela Peña, estilista dominicana en El Bronx.

Un creador de sueños

Martín reveló en vida sus planes de inaugurar una tienda-concepto en la Zona Colonial de Santo Domingo, llamada “Outfit Rental”, un espacio que combinaría moda, asesoría de imagen, alquiler de trajes, venta de accesorios y hasta un “Fashion Café”, donde el estilo se viviría como experiencia. Su visión siempre estuvo un paso adelante.

Inspiración eterna

Preguntado por sus inspiraciones, respondió una vez: “Mi casa, el silencio, el alma de mi gente. Todo lo que me rodea me inspira”. Hoy, su ausencia nos duele, pero su inspiración sigue viva. En las telas, en los jóvenes que formó, en cada pasarela que conquistó y en cada corazón que tocó.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS