¡El baloncesto dominicano tiene futuro, y comenzó a escribirlo desde Jersey City, NJ!
Por José Zabala, creador de contenido
Jersey City, NJ – Bajo el lema “¡El futuro del baloncesto dominicano empieza aquí!”, más de 200 jóvenes dominicanos de ambos sexos, nacidos entre 2009 y 2012, vivieron una experiencia deportiva y formativa transformadora en el Campamento de Baloncesto USA 2025, celebrado los días 18 y 19 de abril en el complejo ubicado en 110 Culver Ave, Jersey City, NJ 07305.
El evento, realizado con altos estándares técnicos y organizativos, reunió a jóvenes promesas del baloncesto procedentes de distintas ciudades de Estados Unidos y de la República Dominicana. Fue un espacio de motivación, desarrollo de habilidades, identidad cultural y ciudadanía.
Una Plataforma de Formación Integral
Durante dos intensas jornadas —viernes de 4:00 PM a 7:00 PM y sábado de 10:00 AM a 2:00 PM— los jóvenes entrenaron fundamentos técnicos (dribbling, tiros, defensa, visión de juego), participaron en sesiones motivacionales y recibieron orientación sobre liderazgo, compromiso y trabajo en equipo.
“Aprendí a confiar en mí, a defender mejor y a respetar a mis compañeros. Lo mejor fue conocer a Orlando Antigua. Me inspiró mucho”, expresó Camila R., de 13 años, residente en el Bronx, NY.
“Me encantó el entrenamiento y quiero seguir en esto. Me siento más fuerte y seguro. Gracias a los coaches por creer en nosotros”, dijo José A., de 14 años, desde Paterson, NJ.
Opiniones de Dirigentes Deportivos
Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), valoró el evento como un modelo a replicar:
“Este campamento es una plataforma de siembra para el futuro del baloncesto dominicano. Aquí vemos talento puro y el deseo de superación. Vamos a seguir apoyando estos proyectos porque representan esperanza para nuestro deporte nacional.”
José ‘Maita’ Mercedes, director técnico de la Selección Nacional Dominicana, destacó:
“Quedé impresionado con la disciplina, actitud y nivel técnico de los jóvenes. Muchos de ellos tienen un potencial extraordinario para formar parte de nuestras futuras selecciones.”
Orlando Antigua, entrenador asistente de la Universidad de Illinois, compartió su testimonio:
“Les conté mi historia, mis sacrificios y lo importante que fue mi identidad dominicana en el camino. El mensaje que les dejo es claro: crean en ustedes, trabajen duro y nunca olviden de dónde vienen.”
Pedro Pablo Pérez, director técnico del campamento:
“Estamos identificando talentos que pueden llegar a la NCAA y eventualmente a ligas profesionales. El objetivo es conectar a más dominicanos con oportunidades en el baloncesto internacional, empezando por Estados Unidos.”
Eleazar Bueno, director ejecutivo del evento:
“Este tipo de campamentos son fundamentales. No solo forman atletas, forman ciudadanos. Pedimos a las empresas privadas que respalden este proyecto que siembra valores, identidad y oportunidades en nuestra juventud.”
Alex Mirabel, director de reclutamiento y coach, subrayó:
“Nunca había visto tanto interés y entusiasmo por parte de los jóvenes. Vinieron con hambre de aprender y eso marca la diferencia. Hay talento, solo hay que pulirlo y encaminarlo.”
Más que Baloncesto: Formación Cívica y Ciudadana
Uno de los momentos más especiales fue la entrega de ejemplares de la Constitución Dominicana a todos los participantes y asistentes. Esta iniciativa busca reforzar la identidad nacional y fomentar el conocimiento de los derechos y deberes como dominicanos, dentro y fuera del país.
“No solo queremos grandes atletas, queremos buenos ciudadanos. Conocer nuestra Constitución es parte de amar y respetar a la patria, vivamos donde vivamos”, afirmó Eleazer Bueno.
Impacto Social y Futuro Prometedor
El Campamento de Baloncesto USA 2025 ha dejado una profunda huella en la comunidad. Se consolidó como una herramienta de transformación social a través del deporte, inspirando a los jóvenes a soñar en grande, a disciplinarse y a mantenerse alejados de entornos sociales riesgosos.
Próximas Ediciones y Contacto
Los organizadores anunciaron que ya están en planificación futuras ediciones en otras ciudades de Estados Unidos y en la República Dominicana. Invitan a seguir respaldando esta causa que impulsa el deporte, la cultura y el civismo entre la juventud.
(646) 730-9160
pppbasketdr@gmail.com