Por José Zabala.
New York: Es cierto que en ciertos lugares como Nueva York, existe una mayor aceptación y práctica de cuidado personal entre los hombres, lo que incluye la depilación y otros rituales de belleza. Las grandes ciudades suelen ser más propensas a tener una diversidad de estilos de vida y una mayor apertura a nuevas tendencias, lo que puede contribuir a que más hombres se sientan cómodos adoptando prácticas de cuidado personal que antes podrían haber sido consideradas más exclusivas de las mujeres.
La depilación masculina ha ganado popularidad en los últimos años, tanto por motivos estéticos como por razones deportivas o de comodidad personal. En lugares como Nueva York, donde la diversidad cultural y la mentalidad progresista son comunes, es probable que haya una mayor aceptación de la diversidad en los estándares de belleza masculina.
La depilación puede ser una práctica común entre algunos hombres metrosexuales, ya que forma parte de su enfoque en el cuidado personal y la apariencia estética. Los hombres metrosexuales suelen prestar mucha atención a su aspecto físico y están abiertos a utilizar una variedad de métodos para mantenerse bien arreglados y a la moda. La depilación puede ser una forma de lograr un aspecto más pulido y cuidado, ya sea eliminando el vello no deseado en áreas como el pecho, la espalda, las piernas o las cejas, o dando forma a la barba o el vello facial de manera precisa.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la depilación no es exclusiva de los hombres metrosexuales, y cada persona tiene sus propias preferencias y motivaciones para elegir si se depila o no. Algunos hombres pueden optar por la depilación por razones estéticas, de comodidad, deportiva o cultural, independientemente de si se identifican como metrosexuales o no. En resumen, la relación entre la depilación y el hombre metrosexual radica en el enfoque en el cuidado personal y la búsqueda de una apariencia bien cuidada y moderna.
Un hombre metrosexual es aquel que presta especial atención a su apariencia personal, cuidado físico y estilo de vestir. A menudo, se asocia con hombres que están muy al tanto de las tendencias de la moda, utilizan productos de belleza y cuidado de la piel, y dedican tiempo a su arreglo personal. El término «metrosexual» surgió en la década de 1990 para describir a hombres urbanos que adoptaban prácticas de cuidado personal más típicamente asociadas con las mujeres. Sin embargo, hoy en día, el término se ha vuelto más amplio y se refiere a cualquier hombre que tenga un alto grado de preocupación por su apariencia y bienestar físico.