Armando Guareño, director del festival y un defensor incansable del cine dominicano, expresó con entusiasmo: “Es un honor y un orgullo que la ciudad de Nueva York nos otorgue este reconocimiento. Celebremos este día como un puente cultural que une a República Dominicana con Nueva York y a toda la diáspora. Este es un logro compartido por cada cineasta dominicano, por cada historia contada en nuestra pantalla, y por el público que nos acompaña año tras año.”
Por Jose Zabala Creador de Contenido.
New York: Nueva York se viste de gala para celebrar el 9 de noviembre como el Día del Festival de Cine Dominicano, una declaración histórica para la diáspora y el arte dominicano. Este reconocimiento, gestionado por la Oficina de la Alcaldía para Medios y Entretenimiento (MOME), es un tributo a la rica herencia cultural y cinematográfica de la República Dominicana, que encuentra en el Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) una plataforma vibrante y diversa para compartir sus historias con el mundo.
Este reconocimiento oficial es un testimonio del crecimiento y consolidación del cine dominicano en Nueva York. Con el respaldo de figuras clave como la Concejal Carmen de la Rosa, el Dominican Film Festival in New York refuerza su misión de conectar, inspirar y celebrar el talento dominicano en una de las ciudades más multiculturales del mundo. Para Armando Guareño y todos los involucrados, el DFFNYC es más que un evento de cine; es un legado cultural que continuará construyendo puentes entre la República Dominicana y la diáspora.