Por José Zabala, creador de contenido
Nueva York –La frase “No es bueno cambiar de caballo cuando se está cruzando un río” es una de esas expresiones que, aunque sencilla, encierra una profundidad cargada de sabiduría práctica y cultural. De uso común en muchos países de habla hispana y especialmente en los campos y comunidades rurales de América Latina, esta expresión ha trascendido generaciones y contextos, convirtiéndose en una advertencia sobre la importancia de la lealtad, la prudencia y la estabilidad en momentos críticos.
Origen de la frase
La expresión tiene raíces populares, pero fue adoptada con fuerza en la política anglosajona. De hecho, se le atribuye gran visibilidad al expresidente Abraham Lincoln, quien la utilizó durante su campaña de reelección en 1864 en plena Guerra Civil estadounidense:
“You don’t switch horses in the middle of the stream” (No cambies de caballo a mitad del río).
Desde entonces, la frase se ha convertido en un refrán global que se adapta a diversas situaciones de la vida personal, laboral, social y política. En la República Dominicana, por ejemplo, es común escucharla entre los adultos mayores, quienes la utilizan para advertir sobre decisiones apresuradas o cambios innecesarios en tiempos de tensión.
Significado social y cultural
La frase simboliza el riesgo que conlleva cambiar de plan, líder o estrategia en medio de una crisis o proceso delicado. Cruzar un río metáfora del desafío implica peligros. Cambiar de caballo en ese momento representa alterar algo esencial cuando se requiere enfoque, firmeza y continuidad.
Culturalmente, refleja una sabiduría ancestral:
• Confía en lo que ya conoces cuando el panorama es incierto.
• No experimentes cuando todo está en juego.
• Respeta los procesos y no traiciones los compromisos a mitad del camino.
Qué piensan las personas?
Lucía Herrera, 64 años, ama de casa:
“Esa frase me la decía mi abuelo cuando quería cambiar de escuela a mitad de año. Me enseñó que hay momentos para aguantar y no desesperarse.”
Roberto Guzmán, empresario:
“En los negocios, cambiar de socio o de estrategia justo cuando estás resolviendo una crisis puede ser un desastre. Esa frase es ley en mi empresa.”
Adriana Peña, comunicadora:
“Hoy más que nunca deberíamos recordarla en la política. No se puede abandonar un liderazgo cuando el país está cruzando su río más turbulento.”
Miguel Rosario, taxista:
“Yo la escucho mucho en los colmados. La gente la usa para decir que uno tiene que quedarse con su gente buena cuando vienen los problemas.”
Aplicaciones actuales
• En política: Elegir cambiar de gobernante o partido en medio de una crisis puede tener consecuencias graves si no hay claridad.
• En el trabajo: Cambiar de empleo justo cuando se está enfrentando una reestructuración puede significar incertidumbre.
• En relaciones personales: Terminar una relación o romper alianzas bajo presión emocional suele dejar heridas más profundas.
• En negocios o proyectos: Interrumpir un plan sin completarlo por buscar “algo mejor” puede ser costoso e imprudente.
sabiduría que no pasa de moda
“No es bueno cambiar de caballo cuando se está cruzando un río” es más que un refrán: es una invitación a la reflexión, a la paciencia y a la lealtad cuando se está en medio de la tormenta. A veces, lo que más necesitamos no es una novedad, sino continuar el camino con quien ya conoce el terreno.
La cultura dominicana y muchas otras de raíces campesinas han enseñado que el tiempo, la experiencia y la resistencia valen más que las prisas o el cambio por impulso