lunes 18 de agosto de 2025 11:32 am
Search

¡Que Viva la Patria! República Dominicana celebra el 162 aniversario de la Restauración con tres mega encuentros musicales en Neyba, Santo Domingo y Boca Chica. Tres noches, tres ciudades, un solo sentimiento

Por José Zabala, creador de contenido
Santo Domingo, R.D. – La República Dominicana se prepara para vivir un fin de semana cargado de música, cultura y orgullo patrio en conmemoración del 162 aniversario de la Gesta Histórica de la Restauración, una de las epopeyas más importantes de nuestra historia. Bajo el lema “Que Viva la Patria”, el presidente Luis Abinader impulsa una agenda de tres grandes conciertos que unen a familias, amigos y comunidades enteras en un ambiente de alegría, civismo y seguridad.
Un homenaje a nuestra historia y a nuestra gente
La Guerra de la Restauración, iniciada el 16 de agosto de 1863, marcó el renacer de la independencia dominicana y selló el compromiso de nuestro pueblo con la libertad. En honor a este legado, el gobierno ha diseñado una plataforma de celebraciones que no solo rinde tributo a los héroes de la patria, sino que también fomenta el encuentro intergeneracional, la promoción de la música nacional y el fortalecimiento de los valores que nos identifican como dominicanos.
Tres noches, tres ciudades, un solo sentimiento
Viernes 15 de agosto – Neyba, 7:00 p. m.
Parqueo principal de Neyba (Fiestas Patronales)
Artistas: Luis Miguel del Amargue, Poeta Callejero, Pakolé y Tito Swing.
Un regalo de Banreservas, del alcalde Yadel Suberví y del presidente Luis Abinader.
Sábado 16 de agosto – Santo Domingo, 7:00 p. m.
Parque Eugenio María de Hostos, Malecón de Santo Domingo
Artistas: Wason Brazobán, Miriam Cruz, Chimbala, El Chaval, Bulín 47, Chiquito Team Band y Kinito Méndez.
Un regalo del presidente Luis Abinader, siempre pensando en ti.
Domingo 17 de agosto – Boca Chica, 5:00 p. m.
Parqueo de Los Vicinis
Artistas: Wason Brazobán, Ramón Orlando, Chimbala y Sexappeal.
Un regalo de Banreservas, del alcalde Ramón Candelaria y del presidente Luis Abinader.
Organización y seguridad para toda la familia
Estos conciertos están diseñados para todo público, con énfasis en la sana convivencia y el respeto. Las autoridades municipales y el equipo de producción han dispuesto controles de acceso, vigilancia permanente y áreas definidas para garantizar que la experiencia sea segura, cómoda y ordenada.
Se recomienda llegar temprano, portar la bandera dominicana y disfrutar del espectáculo con la mejor actitud patriótica. Además, se habilitarán zonas especiales para adultos mayores, personas con discapacidad y familias con niños.
Música para el alma y orgullo para el corazón
La cartelera de artistas combina lo mejor de nuestra música típica, merengue, bachata y ritmos urbanos, creando un mosaico sonoro que representa la diversidad y riqueza cultural del país. Desde las letras románticas de Wason Brazobán hasta la energía contagiosa de Chimbala y Bulín 47, pasando por la elegancia de Miriam Cruz y el swing inigualable de Kinito Méndez, cada presentación será una celebración viva de lo que significa ser dominicano.
Un llamado a la unidad nacional
El presidente Luis Abinader ha reiterado que este tipo de actividades no solo fortalecen el tejido social, sino que también promueven el turismo interno y el dinamismo económico en las comunidades anfitrionas. Comerciantes, emprendedores y vendedores locales tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios, convirtiendo estos eventos en un motor de desarrollo y bienestar colectivo.
La cita es del 15 al 17 de agosto. Tres ciudades, tres noches de música y un solo sentimiento: ser dominicano y sentirnos orgullosos de nuestra historia.
¡Que viva la Patria! ¡Que viva la cultura! Nos vemos para celebrar juntos el legado de nuestros héroes restauradores.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 1 =

MÁS NOTICIAS