viernes 25 de abril de 2025 06:23 am
Search

Ydanis Rodríguez: “De lavar platos en Nueva York a dirigir el Departamento de Transportación DOT de la ciudad de New York” asi fue reconocido en el 50 aniversario del programa radial “Sábado Cultural”

Por José Zabala, creador de contenido
Santiago-RD: En un emotivo reconocimiento durante la celebración del 50 aniversario del programa radial “Sábado Cultural”, el comisionado del Departamento de Transportación de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, fue honrado por su exitosa trayectoria, marcada por sacrificios, perseverancia y el poder transformador de la educación.
El evento, celebrado en el Teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), reunió a destacadas figuras de la región del Cibao y del ámbito cultural dominicano. Grupos como el Mariachi Caballero de Santiago, El Son de Keka, Mercy Toribio, Paola Marte y el Teatro de la Pastoral Arquidiocesana llenaron de música y tradición la jornada.


El programa, dirigido por el reconocido locutor y periodista Apolinar Ramos, celebra medio siglo de transmisiones ininterrumpidas a través de siete emisoras en el país, con planes de expansión a las regiones Sur y Este. Ramos, emocionado, expresó:
«La vida cobra sentido cuando nos entregamos a los demás», reafirmando su compromiso de seguir aportando a la juventud dominicana y promoviendo valores de respeto, identidad y conciencia cultural.
Una historia de superación desde Las Chivas hasta Nueva York
En su discurso, Ydanis Rodríguez recordó sus humildes inicios en Las Chivas, Licey Al Medio, Santiago, y su paso por la Universidad. Con emoción, compartió las dificultades que enfrentó junto a sus compañeros Polo, Argelia y Angélica, quienes debieron sortear grandes obstáculos económicos mientras realizaban su tesis en los años 70. «Sin recursos, muchas veces pedíamos bola en la chiva para llegar a la escuela. Algunos nos tiraban polvo, pero otros se paraban y nos llevaban», recordó con nostalgia.
La búsqueda de un futuro mejor lo llevó a emigrar a Nueva York, donde, como muchos otros inmigrantes, comenzó desde abajo: lavando platos, manejando taxis y preparando sándwiches en un edificio que, años después, sería el mismo donde dirigiría uno de los departamentos más importantes de la ciudad. «Yo soy un producto de la inversión de Apolinar y su equipo de Sábado Cultural», expresó Rodríguez, agradeciendo el respaldo comunitario que fue clave para su crecimiento personal y profesional.
Un llamado a apoyar a los jóvenes dominicanos
Rodríguez hizo un llamado a la responsabilidad colectiva de apoyar a la juventud dominicana:
«Cuando progresan, todos quieren una fotografía para decir que fueron parte de ese éxito, pero si terminan muertos o presos, nadie asume la responsabilidad.»
Sus palabras reflejaron la realidad de muchos jóvenes que, pese a su talento y esfuerzo, requieren apoyo constante para lograr sus metas. También agradeció a figuras clave de la comunidad como Apolinar Ramos, destacando el papel fundamental de Sábado Cultural en la promoción de la cultura y el crecimiento personal de los dominicanos en el exterior.
«A seguir todos apoyando Sábado Cultural, Apolinar Ramos, y a cada uno de ustedes que representan con altura nuestro país,» concluyó Rodríguez.
Un reconocimiento merecido
El homenaje a Ydanis Rodríguez destacó su recorrido, desde su humilde comunidad en República Dominicana hasta convertirse en una figura clave de la administración pública en Nueva York. Este reconocimiento no solo resalta sus logros personales, sino también el apoyo invaluable de personas como Apolinar Ramos y su equipo, quienes desde el inicio contribuyeron a impulsar su camino hacia el éxito.
Con este reconocimiento, se reafirma la importancia de la comunidad y la cultura como motores de transformación en la vida de los dominicanos, tanto en su tierra natal como en el extranjero.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

MÁS NOTICIAS