El Desfile Dominicano en la Sexta Avenida de Manhattan fue una celebración llena de fiesta, energía y alegría. Miles de quisqueyanos se reunieron para honrar su cultura y celebrar el aporte de más de 700,000 dominicanos que residen en la Gran Manzana. La fiesta estuvo repleta de baile, música y color, con asistentes de todas las edades disfrutando de la vibrante cultura dominicana.
Aidita Hernández, originaria de La Vega, comentó: «Sin los dominicanos esta ciudad no sería tan vibrante como es. Nosotros le ponemos el sabor del salami, el ritmo de la bachata, la sonrisa de nuestra gente y todo lo que la cultura del plátano le ha dado a Nueva York». Vilma Martínez, otra asistente, llegó dispuesta a bailar hasta las 15 de la mañana, resaltando la alegría y el orgullo de ser dominicana.
El desfile contó con la presencia de estrellas como Carlos Cruz, conocido como Caramelo, y otras figuras como Yailín la más viral y Arlene MC Mamazota. La fiesta también incluyó comparsas, escuelas de baile, y reinas de belleza que honraron la hermosura de la mujer dominicana. Además, compañías como Induveca y Súpervega repartieron muestras de salami, un producto típico en la gastronomía dominicana.
El evento, que llegó a su edición número 43 bajo el lema «Quisqueya & USA: Unidos por la cultura y la tradición», también contó con la participación de figuras como el siete veces All-Star de las Grandes Ligas de Béisbol, Nélson Cruz, quien fue reconocido por su labor en pro de la salud y la educación en República Dominicana con la Fundación Boomstick23.
A pesar de la ausencia de un enfoque político, algunos carteles criticaban a los políticos corruptos y abogaban por el respeto a los inmigrantes. El desfile fue una oportunidad para celebrar la cultura dominicana y enseñar a las nuevas generaciones la importancia de mantener viva su herencia cultural.
Hashtags: #DesfileDominicano #CulturaDominicana #NuevaYork #AlegríaDominicana #OrgulloQuisqueyano