Las autoridades de Nueva York han activado una alerta de búsqueda urgente para localizar a Héctor Pacheco, un hombre hispano de 67 años residente de Brooklyn, quien padece demencia y Alzheimer y lleva desaparecido desde el jueves 9 de octubre de 2025. Pacheco fue visto por última vez alrededor de las 9:00 p.m. en la intersección de Marcus Garvey Boulevard y Hart Street, en el barrio de Bedford-Stuyvesant. Su familia y las autoridades temen por su seguridad y salud, ya que su condición médica requiere atención inmediata y podría desorientarlo, impidiéndole regresar a casa o pedir ayuda.
Según la descripción proporcionada por el Departamento de Manejo de Emergencias de la Ciudad de Nueva York (NYCEM), Pacheco mide aproximadamente 5 pies y 10 pulgadas (1.78 metros) y pesa 240 libras (109 kilogramos). En el momento de su desaparición, vestía una camisa verde, pantalones jeans y zapatillas negras. Tiene cabello negro y ojos marrones, características que podrían ayudar a identificarlo. Las autoridades instan a la comunidad a estar atenta y reportar cualquier avistamiento que pueda estar relacionado con su paradero.
La familia de Héctor Pacheco ha expresado su angustia y desesperación, pues su condición de Alzheimer y demencia lo hace especialmente vulnerable. «Estamos muy preocupados. Él no está acostumbrado a estar fuera de casa por tanto tiempo y, debido a su enfermedad, no sabe cómo regresar o cómo comunicarse para pedir ayuda», declaró un familiar cercano. Las autoridades han desplegado equipos de búsqueda en la zona y piden a la comunidad que colabore compartiendo información o llamando a las líneas de emergencia si tienen cualquier dato que pueda ayudar a localizarlo.
¿Cómo ayudar? Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Héctor Pacheco debe contactar de inmediato al 911 o a las líneas de emergencia:
- 1-800-577-TIPS (8477) (inglés)
- 1-888-57-PISTA (74782) (español)
La pronta localización de Pacheco es crucial, ya que su condición médica podría deteriorarse rápidamente sin el tratamiento y cuidado adecuados. La comunidad hispana de Brooklyn se ha movilizado para difundir su foto y descripción en redes sociales y medios locales, con la esperanza de que alguien pueda reconocerlo y alertar a las autoridades.