Un hispano de Nueva York fue sentenciado a 13 años de prisión por distribuir fentanilo que causó la muerte de un hombre en Brooklyn y por no auxiliar a la víctima mientras yacía inconsciente. Elijah Morales, de 25 años, recibió la condena tras ser encontrado culpable de distribución de drogas y obstrucción de la justicia, según anunció el Fiscal Federal Joseph Nocella Jr. junto a autoridades del NYPD y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
Los hechos: Una transacción mortal y un encubrimiento cruel
El 21 de junio de 2023, alrededor de las 4:00 a.m., Morales llamó al 911 para reportar que un hombre desconocido —identificado como «John Doe»— estaba inconsciente en las escaleras del edificio donde vivía su abuela. Sin embargo, las imágenes de vigilancia revelaron una realidad distinta:
- Transacción de drogas: A las 2:20 a.m., Morales y la víctima realizaron una transacción de fentanilo en el segundo piso del edificio.
- Demora en llamar al 911: Morales esperó casi dos horas antes de llamar a emergencias, tiempo durante el cual limpió la escena del crimen y ignoró las llamadas de la madre de la víctima, quien intentaba contactar a su hijo.
- Muerte por sobredosis: La autopsia confirmó que «John Doe» murió por intoxicación aguda por fentanilo.
Declaraciones de las autoridades
- Joseph Nocella Jr., Fiscal Federal: «Demasiadas personas han muerto trágicamente a causa del flagelo del fentanilo. Esperamos que esta sentencia envíé un mensaje contundente a los traficantes: sus acciones tienen consecuencias mortales».
- Ricky J. Patel, Agente Especial de HSI: «Morales no solo traficó con un veneno mortal, sino que vio a su víctima morir y retrasó la ayuda para encubrir su crimen. Este caso muestra la crueldad de quienes se benefician del fentanilo».
- Jessica S. Tisch, Comisionada del NYPD: «Morales tuvo la oportunidad de salvar una vida, pero eligió salvarse a sí mismo, retrasando una llamada que podría haber hecho la diferencia».
Contexto: La epidemia de fentanilo en Nueva York
El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, es responsable del 80% de las muertes por sobredosis en la ciudad, según el Departamento de Salud de Nueva York (DOH). En 2023, los Centros de Control de Envenenamiento reportaron un aumento alarmante en las exposiciones accidentales al fentanilo en niños menores de 6 años, pasando de 10 casos en 2016 a 539 en 2023.
Otros casos relacionados
- Tabitha Bundrick: Una mujer de 36 años enfrenta cargos por homicidio tras presuntamente drogara y robar a cuatro hombres hispanos con fentanilo, causando la muerte de tres de ellos entre abril de 2023 y febrero de 2024.
- Grei Méndez: Una dominicana propietaria de una guardería en El Bronx fue condenada a 45 años de prisión tras la muerte de un bebé y la intoxicación de otros tres niños por exposición al fentanilo en su centro de cuidado.
Hashtags: #Fentanilo #NuevaYork #Drogas #Justicia #NYPD #SaludPública

















