jueves 21 de agosto de 2025 02:43 am
Search

Fanáticos critican a Soto por sus récords personales y no levantar al equipo de los Mets para que sea más competitivo. ¿Y el equipo pa’ cuándo? Lo digo como fanático de los Mets

Por José Zabala, creador de contenido

Nueva York. – Como fanático de los Mets, vivo con sentimientos encontrados. Celebramos cada hazaña de Juan Soto, cada batazo que lo consolida como uno de los mejores jugadores de la MLB, pero la pregunta que se repite en el corazón de los seguidores metropolitanos es clara: ¿y el equipo pa’ cuándo?

Récords personales de Soto en 2025

  • Contrato histórico: $765 millones por 15 años, con un salario anual de $61.8 millones, el más alto de la liga.
  • Producción ofensiva de élite: Lidera la liga en promedio de embasarse (OBP) y está en el top 3 en OPS, confirmando su impacto como bateador.
  • Poder y consistencia: Encabeza a los Mets en jonrones y boletos recibidos, demostrando disciplina en el plato y poder sostenido.

En lo individual, Soto cumple con creces. Su nombre aparece en los titulares cada semana y rompe marcas que quedarán en la historia. Pero el béisbol es un deporte de equipo, y ahí es donde surge la frustración.

Mets: nómina de lujo, resultados en duda según reportan algunos medios de comunicación.

Con una nómina de $323 millones la más alta de toda la MLB, los Mets encabezan el ranking económico de la temporada. Superan a gigantes como los Dodgers y los Yankees, pero la inversión no se refleja en la tabla de posiciones.

Al 19 de agosto de 2025, el equipo tiene marca de 66-58, ocupando el segundo lugar en la División Este de la Liga Nacional, a 5.5 juegos de los Phillies. Aunque todavía están en la pelea por el comodín, han perdido 13 de los últimos 15 partidos en un tramo clave de la temporada.

Las distracciones de Soto

A pesar de sus números, Soto también ha sido criticado por distracciones fuera de lo estrictamente deportivo:

  • En un juego ante los Cardenales, se enfrascó en una discusión con un fanático que lo llamó “sobrepagado” y “sobrevalorado”, respondiendo con gestos y actitudes que generaron controversia.
  • En la Subway Series, en el Yankee Stadium, fue abucheado por miles de fanáticos rivales; aunque respondió con su “Soto Shuffle”, algunos interpretaron su reacción como una provocación innecesaria.
  • Incluso, en ciertos juegos, se le ha visto evitar interactuar con la fanaticada en momentos de tensión, lo que ha levantado críticas sobre su enfoque y compromiso emocional con el equipo.

Estos episodios, aunque pequeños, generan ruido en medio de una temporada en la que lo que más se necesita es concentración, liderazgo y resultados colectivos.

Sentir del fanático

Los fanáticos lo decimos claro:

  • No se trata solo de récords personales.
  • No se trata de boletos vendidos ni de contratos multimillonarios.
  • Se trata de ganar juegos, clasificar a postemporada y pelear por la Serie Mundial.

Soto es la cara de la franquicia y el líder natural. Con su talento, debe inspirar a sus compañeros, levantar la moral y marcar la diferencia más allá de sus estadísticas. Un líder no solo batea, también empuja al equipo a ganar.

Mensaje final: ¡queremos más!

Como fanático metropolitano, lo digo con pasión y esperanza: Soto, eres un fenómeno, pero necesitamos que seas más que un récord viviente. Queremos que seas el capitán que nos lleve de regreso a octubre y nos ponga a soñar con el título.

Los Mets no pueden darse el lujo de tener la nómina más alta y quedarse fuera de los playoffs. Queremos victorias, no excusas. Queremos campeonatos, no solo titulares.

Porque al final, nosotros los fanáticos no seguimos contratos… seguimos glorias colectivas.

Foto hecha de video de Instagram.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − cinco =

MÁS NOTICIAS