miércoles 22 de octubre de 2025 17:41 pm
Search

El PLD: Confundiendo la táctica con la estrategia.

En la lucha por el poder político —como en cualquier escenario competitivo— se ponen de manifiesto una serie de movimientos donde cada actor busca maximizar sus resultados. Quien logra imponerse no siempre es el más fuerte, sino quien sabe aplicar con mayor precisión la diferencia entre estrategia y táctica.

En política, al igual que en el mundo empresarial, la victoria depende de la correcta articulación de ambas. La estrategia define el rumbo, los objetivos de largo plazo y la visión que orienta las acciones; mientras que la táctica constituye la maniobra puntual, el movimiento de corto alcance destinado a generar ventajas en el terreno inmediato. Confundirlas puede ser letal: la ausencia de una estrategia clara convierte cualquier esfuerzo táctico en un ejercicio reactivo, disperso y carente de propósito.

El caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) resulta ilustrativo. Desde su descenso del poder, la organización ha experimentado un proceso de debilitamiento progresivo, acentuado por la salida de figuras de relevancia tras la renuncia del Dr. Leonel Fernández y otros dirigentes que se incorporaron al nuevo partido Fuerza del Pueblo (FP) y otros altos dirigentes al partido de gobierno.

Por el contrario, la Fuerza del Pueblo ha mostrado un crecimiento sostenido desde su fundación. En su primera participación electoral en 2020 alcanzó más del 8% de los votos, y para las elecciones de 2024 su apoyo ciudadano rondó el 30%, consolidándose como la segunda fuerza política del país y el principal referente de la oposición.

Ante este panorama, el PLD ha intentado frenar su declive con acciones que, más que responder a una estrategia, parecen simples reacciones tácticas. En lugar de enfocar su discurso en la crítica a las deficiencias del gobierno, ha dirigido sus ataques hacia la Fuerza del Pueblo y su líder, el expresidente Leonel Fernández. Esta orientación no solo revela una confusión entre táctica y estrategia, sino también una lectura errónea del tablero político.

Desde la perspectiva del marketing político, la estrategia debe centrarse en posicionar un relato diferenciador, capaz de conectar con las necesidades y emociones del electorado. Las tácticas —como los mensajes en redes sociales o las declaraciones de figuras partidarias— solo cobran sentido si están alineadas con esa visión general. Cuando un partido dirige sus esfuerzos comunicacionales hacia un adversario que podría ser su aliado natural, lo que evidencia es una falta de coherencia estratégica y una visión miope del poder.

En definitiva, la política moderna exige más estrategia y menos improvisación. La táctica gana batallas; la estrategia, en cambio, define quién gana la guerra.

El liderazgo político auténtico se distingue por su capacidad para ver más allá del momento inmediato. Mientras la táctica busca ganar el día, la estrategia busca ganar el futuro. En este sentido, los verdaderos estadistas son aquellos que no se dejan arrastrar por la inmediatez del debate público, sino que trazan un rumbo coherente, fundamentado en principios, visión y propósito.

La política dominicana —como cualquier sistema democrático en evolución— demanda dirigentes que comprendan que el poder no se conserva con ataques ni se conquista con descalificaciones, sino con ideas, proyectos y una narrativa capaz de inspirar confianza. El reto de los partidos de oposición no radica únicamente en denunciar los errores del gobierno, sino en ofrecer una alternativa creíble, cohesionada y esperanzadora.

Confundir la táctica con la estrategia es, en última instancia, perder la brújula del poder. Los pueblos siguen a quienes saben hacia dónde van, no a quienes reaccionan ante cada movimiento del adversario. Solo quien entiende esta diferencia está en condiciones de liderar, construir y trascender.

Robinson Abreu
Abogado y Mercadólogo
Vicesecretario de Urbanismo y Vivienda
Dirigente FP Nueva York

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + 20 =

MÁS NOTICIAS