jueves 7 de agosto de 2025 11:29 am
Search

¿Vale Juan Soto los 765 millones? Mets entre abucheos, frustración y la espera de su reacción. ¿Arrepentidos los fanáticos? Entre las críticas y la fe.

Por José Zabala, creador de contenido

Nueva York – El ambiente en el Citi Field se torna cada vez más tenso cuando Juan Soto, la superestrella dominicana por la que los New York Mets desembolsaron 765 millones de dólares, todavía no responde como se esperaba. A pesar de su indiscutible talento, el jardinero ha sido objeto de una ola de abucheos por parte de los fanáticos, que comienzan a cuestionar si la millonaria inversión valió la pena.

En la más reciente derrota 4-1 ante los Cleveland Guardians, con los Mets a solo dos outs de ser víctimas de un juego sin hits, Soto rompió el silencio con un jonrón solitario en la novena entrada. Un batazo que evitó la blanqueada, pero que llegó tarde, en medio de otra noche frustrante para el equipo, que ya suma nueve derrotas recientes.

El batazo apenas maquilló una racha ofensiva preocupante: los Mets llevaban 13 entradas consecutivas sin conectar un solo hit. Y aunque Soto rompió el hechizo, el descontento del público no cesó. En la sexta entrada, una falla defensiva del dominicano permitió un triple, y la afición no dudó en expresar su molestia desde las gradas.

Soto no escondió su frustración y habló con la prensa tras el partido:

“Es frustrante. Es frustrante para la ofensiva, es frustrante incluso para los lanzadores abridores,” expresó. “Simplemente tenemos que encontrar la forma.”

También se refirió al peso de seguir compitiendo por los playoffs:

“Nadie dijo que iba a ser fácil llegar hasta el final. Es un desafío. Tenemos que salir y quitárselo a ellos.”

Entre las críticas y la fe

Muchos fanáticos se preguntan cuándo reaccionará Juan Soto de forma constante. Desde el Juego de Estrellas, el dominicano bateaba apenas .164 con un OPS inferior a .600 en 17 juegos, números que preocupan para un jugador de su categoría. No obstante, el dirigente de los Mets, Carlos Mendoza, ofreció palabras de respaldo:

“Está más equilibrado, más conectado, más corto hacia la bola. Y sabemos que cuando ves eso… creo que está cerca,” dijo Mendoza, según The New York Post.

¿Arrepentidos los fanáticos?

Aunque algunos fanáticos comienzan a manifestar que esperaban más por esa cifra multimillonaria, otros insisten en que Soto necesita tiempo para encontrar su ritmo. El problema es que los Mets están en una carrera cerrada por un puesto de comodín, y el margen de error es mínimo.

Nueva York sigue ocupando el último cupo de comodín en la Liga Nacional, a solo 2.5 juegos de los Phillies, pero con los encendidos Milwaukee Brewers en el calendario, el equipo necesita que Soto se convierta, ya, en el líder ofensivo que todos esperan.

¿Qué dice la afición?

Comentarios recopilados (sin nombres) reflejan el sentir dividido:

  • “¿765 millones por esto?”
  • “Ese jonrón debió llegar en el segundo inning, no cuando ya todo estaba perdido.”
  • “Soto tiene que ponerse las pilas. Esto es Nueva York.”
  • “No es justo juzgarlo tan rápido, pero el tiempo se le está acabando.”

En resumen

Juan Soto tiene el talento, la experiencia y el contrato. Lo que falta es la respuesta constante que los fanáticos quieren ver ya. Y aunque el jonrón en la novena entrada fue un respiro, no fue suficiente para silenciar los abucheos ni calmar la presión. En Nueva York, el éxito se exige, y los 765 millones pesan más cuando las victorias no llegan.

Foto Externa…

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + diez =

MÁS NOTICIAS