viernes 7 de noviembre de 2025 14:16 pm
Search

¿Día Nacional del Mangú? El debate sobre la proliferación de fechas gastronómicas en República Dominicana

La propuesta de un Día Nacional del Mangú ha generado polémica en redes sociales, con opiniones divididas entre quienes lo ven como una celebración necesaria y quienes consideran que es excesivo crear días nacionales para cada plato. Xiomarita Pérez, curadora de contenido, ofrece un análisis crítico sobre este fenómeno y su impacto en la cultura gastronómica dominicana.


📅 ¿Cómo se declaran los días nacionales en RD?

En República Dominicana, los días nacionales suelen declararse cuando:

  1. Un vocablo o plato aparece por primera vez en un medio escrito (periódico, revista).
  2. Las cámaras legislativas lo aprueban, como ocurrió con:
    • Día Nacional del Folklore (10 de febrero).
    • Día Nacional del Merengue (26 de julio).
    • Día Nacional de la Cocina y la Gastronomía Dominicana (segundo domingo de diciembre).

📌 Pregunta clave:

«¿Es necesario un día específico para el mangú si ya existe uno que celebra toda la gastronomía dominicana?», cuestiona Pérez.


🍽️ La gastronomía dominicana: ¿Demasiados días nacionales?

República Dominicana ya tiene múltiples fechas dedicadas a platos y bebidas, como:

  • Día del Mango (julio).
  • Día del Café Dominicano (septiembre).
  • Día del Ron (noviembre).
  • Día del Cacao (octubre).

📌 Argumentos a favor de un Día del Mangú: ✅ Promueve la identidad cultural. ✅ Incentiva el turismo gastronómico. ✅ Reconoce un plato icónico de la cocina dominicana.

📌 Argumentos en contra: ❌ Fragmenta la celebración de la gastronomía. ❌ Puede restar importancia a platos menos conocidos. ❌ Genera confusión sobre qué días celebrar.


🎤 Opiniones de expertos

  1. Bruno Rosario Candelier (Academia Dominicana de la Lengua):
    • «El mangú es un vocablo local con raíces históricas. Su inclusión en el Diccionario de Americanismos ya le da un reconocimiento oficial».
  2. Francisco de Padua Morales (autor de «El mangú»):
    • «Celebrar el mangú es celebrar nuestra resistencia y creatividad culinaria. Pero no hay que saturar el calendario».
  3. Chefs dominicanos:
    • Algunos, como Federico Álvarez Cordero (récord Guinness del mangú), apoyan la idea.
    • Otros prefieren unificar las celebraciones en el Día de la Gastronomía Dominicana.

📊 Encuesta: ¿Qué piensan los dominicanos?

Una encuesta en redes sociales reveló que:

  • 45% está a favor de un Día Nacional del Mangú.
  • 35% prefiere celebrar todos los platos en una sola fecha.
  • 20% cree que no es necesario ningún día adicional.

🌍 El mangú en el mundo: Un plato que trasciende fronteras

El mangú no solo es popular en República Dominicana, sino que ha ganado reconocimiento internacional:

  • Nueva York: Festival del Plátano y el Mangú (2011).
  • España: Restaurantes dominicanos lo incluyen en sus menús.
  • Miami: Es un plato estrella en la comunidad dominicana.

📌 Dato curioso: El restaurante 809 en Washington Heights (Nueva York) preparó el mangú más grande del mundo (500 libras), registrado en el Libro Guinness.


📌 Conclusión: ¿Celebrar el mangú o la gastronomía en general?

Mientras el debate continúa, lo cierto es que el mangú es un símbolo de la cultura dominicana, pero también es importante reflexionar sobre cómo se celebran y promueven los platos típicos.

«Lo importante no es cuántos días nacionales tenemos, sino cómo valoramos y preservamos nuestra gastronomía», concluye Xiomarita Pérez.


Hashtags: #DíaDelMangú #GastronomíaRD #CulturaDominicana #DebateGastronómico #PlatosTípicos #IdentidadCultural

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × uno =

MÁS NOTICIAS