lunes 7 de julio de 2025 22:27 pm
Search

Las cinco bebidas alcohólicas más consumidas en República Dominicana

La Dirección General de Impuestos Internos da a conocer las ventas por litros

Joaquín Caraballo/Diario Libre

Santo Domingo – ago. 01, 2023 | 12:01 a. m. | 3 min de lectura

En la República Dominicana se consume mucha cerveza. (SHUTTERSTOCK) De acuerdo con las estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la cerveza es la bebida alcohólica que más se vende en la República Dominicana, seguida del ron, whisky, vino de uva y vodka.

Si se ordenan por su consumo, el top cinco queda de la siguiente manera.

1.

Entre enero y mayo del presente año, las ventas de cerveza alcanzaron los 7,165,183.1 litros, registrando una caída de 3.10 % en comparación con igual periodo de 2022. Sin embargo, se mantuvo puntera.



Durante todo el 2022 se registraron ventas ascendentes a los 18,296,795.2 litros.    

2.

Entre enero-mayo de 2023, las ventas de ron alcanzaron los4,579,357.8 litros, una baja de 4.50 % en comparación con los mismos meses de 2022, cuando se registraron ventas ascendentes a 4,794,977.3 litros de ron.

3.

La bebida que ocupa el tercer lugar es el whisky. En los primerocinco meses de este año, las ventas registran un despacho de2,037,615.2 litros, para un crecimiento de 3.39 % en comparación con igual periodo de 2022, cuando los números alcanzaron los 1,970,778 litros.

4.

El vino de uva ocupa la posición número cuatro, pero también registra caída en sus ventas en lo que va de 2023.

Hasta mayo de este año, las ventas de vinos de uvas se ubican en 386,836.8 litros, un 3.35 % menos que entre enero mayo de 2022, periodo que alcanzaron los 400,241.9 litros

Las cinco bebidas alcohólicas más consumidas en República Dominicana

La Dirección General de Impuestos Internos da a conocer las ventas por litrosJoaquín Caraballo

Santo Domingo – ago. 01, 2023 | 12:01 a. m. | 3 min de lectura

Compartir
Las cinco bebidas alcohólicas más consumidas en República Dominicana
Las cinco bebidas alcohólicas más consumidas en República Dominicana
Las cinco bebidas alcohólicas más consumidas en República Dominicana
Compartir
Compartir
Compartir
Expandir imagen
En la República Dominicana se consume mucha cerveza. (SHUTTERSTOCK)

De acuerdo con las estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la cerveza es la bebida alcohólica que más se vende en la República Dominicana, seguida del ron, whisky, vino de uva y vodka.

Si se ordenan por su consumo, el top cinco queda de la siguiente manera.

1.

Entre enero y mayo del presente año, las ventas de cerveza alcanzaron los 7,165,183.1 litros, registrando una caída de 3.10 % en comparación con igual periodo de 2022. Sin embargo, se mantuvo puntera.


Lo que tienes que saber

Recibe en tu correo las principales noticias del día.


Durante todo el 2022 se registraron ventas ascendentes a los 18,296,795.2 litros.    

2.

Entre enero-mayo de 2023, las ventas de ron alcanzaron los4,579,357.8 litros, una baja de 4.50 % en comparación con los mismos meses de 2022, cuando se registraron ventas ascendentes a 4,794,977.3 litros de ron.

3.

La bebida que ocupa el tercer lugar es el whisky. En los primerocinco meses de este año, las ventas registran un despacho de2,037,615.2 litros, para un crecimiento de 3.39 % en comparación con igual periodo de 2022, cuando los números alcanzaron los 1,970,778 litros.

4.

El vino de uva ocupa la posición número cuatro, pero también registra caída en sus ventas en lo que va de 2023.

Hasta mayo de este año, las ventas de vinos de uvas se ubican en 386,836.8 litros, un 3.35 % menos que entre enero mayo de 2022, periodo que alcanzaron los 400,241.9 litros

5.

La venta de vodka se mantuvo positiva en los primeros cinco meses de 2023 en la República Dominicana.

Los datos de la DGII indican que alcanzaron 100,515.6 litros, para un crecimiento de 27.48 % por encima de lo registrado entre enero-mayo de 2022, periodo que registró ventas ascendentes a 78,847.4 litros.

RELACIONADAS

Bebidas alcohólicas no son oportunas para contrarrestar ola de calor

Salud

Bebidas alcohólicas no son oportunas para contrarrestar ola de calor

Dueños de discotecas piden reconsiderar la restricción de expendio de alcohol en Santo Domingo Norte

Ciudad

Dueños de discotecas piden reconsiderar la restricción de expendio de alcohol en Santo Domingo Norte

La data de la Dirección General de Aduanas detalla que para enero-junio del 2023 las cantidades importadas de bebidas alcohólicas en litros totalizan 41.50 millones, mostrando una caída de 18.15 % con respecto al mismo periodo de 2022.

El 71.46 % de la importación se concentra en la cerveza, vino y alcohol etílico.

Añade que las recaudaciones por parte de los alcoholes para ese periodo ascienden a 10,427.79 milllones, presentando una caída de 7.76 %.

De acuerdo con Giuseppe Bonarelli, presidente de la Asociación de Representantes-Importadores de Vinos y Licores Asociados (Rivlas), las razones de la caída de las importaciones están relacionadas con los niveles actuales de stock en el mercado.

En el caso de la cerveza, la Cervecería Nacional Dominicana dijo a Diario Libre que en el último año ha impulsado la producción local en la República Dominicana, lo que ha llevado a una disminución en los porcentajes de importación de algunos de sus productos.

5.

La venta de vodka se mantuvo positiva en los primeros cinco meses de 2023 en la República Dominicana.

Los datos de la DGII indican que alcanzaron 100,515.6 litros, para un crecimiento de 27.48 % por encima de lo registrado entre enero-mayo de 2022, periodo que registró ventas ascendentes a 78,847.4 litros.

RELACIONADAS

Bebidas alcohólicas no son oportunas para contrarrestar ola de calor

Salud

Bebidas alcohólicas no son oportunas para contrarrestar ola de calor

Dueños de discotecas piden reconsiderar la restricción de expendio de alcohol en Santo Domingo Norte

Ciudad

Dueños de discotecas piden reconsiderar la restricción de expendio de alcohol en Santo Domingo Norte

La data de la Dirección General de Aduanas detalla que para enero-junio del 2023 las cantidades importadas de bebidas alcohólicas en litros totalizan 41.50 millones, mostrando una caída de 18.15 % con respecto al mismo periodo de 2022.

El 71.46 % de la importación se concentra en la cerveza, vino y alcohol etílico.

Añade que las recaudaciones por parte de los alcoholes para ese periodo ascienden a 10,427.79 milllones, presentando una caída de 7.76 %.

De acuerdo con Giuseppe Bonarelli, presidente de la Asociación de Representantes-Importadores de Vinos y Licores Asociados (Rivlas), las razones de la caída de las importaciones están relacionadas con los niveles actuales de stock en el mercado.

En el caso de la cerveza, la Cervecería Nacional Dominicana dijo a Diario Libre que en el último año ha impulsado la producción local en la República Dominicana, lo que ha llevado a una disminución en los porcentajes de importación de algunos de sus productos.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 7 =

MÁS NOTICIAS