jueves 17 de julio de 2025 19:15 pm
Search

Bitcoin establece nuevo récord histórico en medio de un mercado alcista

El Bitcoin ha experimentado una jornada positiva, alcanzando un nuevo máximo histórico al superar los $118,000 dólares este viernes. Este aumento se debe en gran parte a una avalancha de inversiones que continúan fluyendo hacia los ETF de Bitcoin al contado, impulsadas por el apoyo del presidente Donald Trump a las criptomonedas.

Según CoinMarketCap, el precio del Bitcoin alcanzó los $118,856 dólares en las primeras horas del viernes, aunque luego bajó a cerca de los $117,300 dólares después del mediodía, hora del Este. A pesar de esta pequeña caída, el Bitcoin se mantiene más de $7,400 dólares por encima de su cotización de hace un mes y más del doble de su precio hace un año.

Después de enfrentar momentos críticos a principios del año pasado, las criptomonedas se han recuperado hasta niveles sin precedentes en los últimos meses. Este resurgimiento se debe a varios factores, incluyendo la apertura a los ETF de Bitcoin al contado, lo que ha provocado ingresos récord. Además, la debilidad del dólar y la afinidad del gobierno de Trump por la proliferación de las monedas digitales han contribuido a este aumento.

En cuanto a las criptoacciones cotizadas en Estados Unidos, sus precios también se dispararon este viernes, coincidiendo con los nuevos récords del Bitcoin. Esto ocurre en vísperas de una semana histórica para el sector de las criptomonedas, ya que a partir de este lunes 14 de julio, la Cámara de Representantes debatirá tres importantes proyectos de ley sobre criptomonedas para crear un marco regulatorio que se ha reclamado durante mucho tiempo en Estados Unidos.

Los congresistas discutirán las denominadas leyes Genius y Clarity, así como la ley estatal antivigilancia de las CBDC (moneda digital de bancos centrales), durante la ‘Crypto Week’, que busca establecer una regulación amigable para esta industria. Este viernes, el Senado aprobó la Ley Genius, que regularía las monedas denominadas ‘stablecoins’, buscando fortalecer su legitimidad y dar tranquilidad a los inversionistas. Las nuevas normas representan un giro favorable para esta industria, que amenazaba con huir al extranjero debido a un entorno hostil y una regulación extremadamente estricta.

En el caso de la Ley Genius, cuyo acrónimo en inglés significa «Guiar y Establecer Innovación Nacional para Stablecoins de Estados Unidos», establece protección para los consumidores de stablecoins, las criptomonedas típicamente vinculadas al dólar estadounidense.

Donald Trump, un antiguo escéptico de las criptomonedas, ahora es un gran promotor de la industria y ha buscado incursionar en este negocio para expandir su imperio. A principios de esta semana, Trump Media & Technology Group informó su solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores para la aprobación de su ‘ETF Crypto Blue Chip’ en los próximos meses.

Mientras tanto, en el mercado, el ascenso del Bitcoin se ha catapultado gracias a un contexto más amplio de incertidumbre económica, motivada por la agresiva política arancelaria de Trump incluso contra sus socios comerciales de todo el mundo.

«El Bitcoin ha mostrado resiliencia este año, recuperándose de conformidad con sus exposiciones macro tras los anuncios de aranceles», escribieron los analistas de Citi en un informe de investigación este viernes. Sin embargo, señalaron que el gobierno de Trump «ha sido positivo para el Bitcoin» en general.

Los promotores de las criptomonedas aseguran que este activo se ha convertido en «oro digital» que funciona como un refugio contra la volatilidad. Aunque las condiciones generales del mercado han demostrado que también pueden influir en el precio de la criptomoneda.

Aunque el Bitcoin se ha recuperado significativamente respecto a sus precios críticos del año pasado, sigue siendo un activo altamente volátil con una historia de fuertes oscilaciones en su valor y que puede perder su valor tan rápido como lo ha ganado.

En cuanto a las proyecciones de precio para el Bitcoin en el corto y largo plazo, Jag Kooner, responsable de derivados de la criptobolsa Bitfinex, dijo a la Agencia Reuters: «Esperamos que vuelvan a entrar capitales que antes quedaban al margen por la incertidumbre regulatoria. Incluso si la aprobación final se estanca, la tendencia es alcista».

Este viernes, el Bitcoin logró una ganancia final del 3.3%, alcanzando los $117,307.66 dólares, lo que equivale a casi un 26% más respecto a sus ganancias en el año y casi un 41% más en los últimos tres meses. Mientras tanto, el comprador y tenedor de Bitcoins Strategy subió un 2.2% y los mineros de criptomonedas Riot Platforms, Hut 8 y Mara Holdings avanzaron entre 1.8% y 2.5%.

«Los inversores se apresuran a tomar posiciones ante la publicidad adicional que podría atraer este acontecimiento», dijo Dan Coatsworth, analista de inversiones de AJ Bell, sobre lo que se espera que ocurra con la Crypto Week.

En cuanto a las proyecciones a largo plazo, empresas de análisis de criptomonedas como DigitalCoinPrice señalan que el Bitcoin continuará con la tendencia alcista y cerrará el año con un precio alrededor de los $127,173.85 dólares. Para julio de 2026, los analistas esperan que el precio se mueva hacia los $119,773.10 dólares, mientras que para fin de año se espera que alcance los $141,817.76 dólares. A finales de 2027, se prevé un precio de $223,541.64 dólares y para finales de 2028 se espera una cotización de $266,479.56 dólares.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × tres =

MÁS NOTICIAS