jueves 6 de noviembre de 2025 05:56 am
Search

Dólar en República Dominicana hoy: cotizaciones del 13 de septiembre de 2025

Este 13 de septiembre de 2025, el mercado cambiario en República Dominicana presenta una serie de variaciones en el precio del dólar que pueden ser determinantes para quienes necesiten realizar transacciones en divisas. De acuerdo con los datos oficiales proporcionados por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), el tipo de cambio para hoy se sitúa en RD$62.50 para la compra y RD$63.16 para la venta, tasas que funcionan como referencia para el resto de las entidades financieras del país. No obstante, al revisar las cotizaciones de los principales bancos, se evidencian diferencias que pueden marcar la diferencia al momento de comprar o vender dólares.

Banreservas, por ejemplo, ofrece hoy un precio de RD$61.70 para la compra y RD$63.70 para la venta, mientras que el BHD cotiza el dólar en RD$60.95 para la compra y RD$63.75 para la venta. En el caso del Banco Popular Dominicano, las tasas son de RD$60.10 para la compra y RD$63.10 para la venta. Estas diferencias, aunque aparentemente pequeñas, pueden traducirse en un ahorro o un gasto adicional considerable, especialmente cuando se manejan montos elevados de dinero. Por ello, es recomendable que los usuarios comparen las tasas en diferentes instituciones antes de realizar cualquier operación cambiaria, ya que esto les permitirá obtener el mejor precio posible.

El precio del dólar no solo afecta a quienes necesitan cambiar divisas para viajes o compras internacionales, sino que también tiene un impacto directo en la economía local. Las remesas, que representan una parte fundamental de los ingresos de miles de familias dominicanas, se ven influenciadas por el tipo de cambio: un dólar más caro significa más pesos por cada dólar recibido, lo que puede aliviar la economía familiar. Por otro lado, las importaciones de bienes y servicios, desde alimentos hasta tecnología, se encarecen cuando el dólar sube, lo que puede trasladarse a los precios finales que pagan los consumidores.

En este sentido, es crucial que los ciudadanos estén al tanto de las fluctuaciones del dólar, no solo para aprovechar las mejores tasas al cambiar divisas, sino también para entender cómo estos movimientos afectan su poder adquisitivo y su capacidad de ahorro. Además, es importante recordar que las tasas pueden variar a lo largo del día, especialmente en fines de semana, cuando la liquidez del mercado puede ser menor. Por ello, se recomienda consultar las páginas web o aplicaciones móviles de los bancos para obtener información actualizada en tiempo real antes de realizar cualquier transacción.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + doce =

MÁS NOTICIAS