Estados Unidos y Ecuador dieron un paso histórico este jueves al firmar un Acuerdo Marco de Comercio Recíproco, diseñado para fortalecer la cooperación económica y garantizar un acceso más amplio a los mercados de ambos países. Este pacto, respaldado por la Orden Ejecutiva 14.257 de la administración de Donald Trump, establece un marco moderno para promover el comercio, la inversión y la colaboración en áreas estratégicas.
Detalles del acuerdo: El convenio abarca múltiples aspectos, incluyendo:
- Aranceles y barreras no arancelarias
- Facilitación del comercio y agricultura
- Propiedad intelectual y derechos laborales
- Medio ambiente, servicios y seguridad nacional
Compromisos específicos:
- Ecuador se compromete a reducir o eliminar aranceles en sectores clave para EE.UU., tales como:
- Maquinaria y equipos industriales
- Productos sanitarios y tecnológicos
- Bienes de comunicación y productos químicos
- Vehículos de motor y productos agrícolas seleccionados
- Estados Unidos, a su vez, eliminará aranceles sobre ciertas exportaciones ecuatorianas que no se producen en cantidades suficientes en su territorio, como algunos productos agrícolas y manufacturados.
Impacto en la economía: Este acuerdo no solo facilitará el acceso a mercados clave, sino que también fomentará la transparencia regulatoria y avanzará en la cooperación sobre normas técnicas y control de subsidios. Según la Presidencia de Ecuador, el pacto fortalecerá la relación comercial y económica entre ambos países, generando nuevas oportunidades para empresas, agricultores y trabajadores.
Próximos pasos: Ambos gobiernos están trabajando en los pasos finales para la firma y entrada en vigor del acuerdo, que requerirá la ratificación de sus respectivos procedimientos internos. Se espera que este proceso culmine en los próximos meses, permitiendo que las nuevas reglas comerciales comiencen a aplicarse en 2026.
Contexto geopolítico: Este acuerdo se enmarca en una estrategia más amplia de EE.UU. para fortalecer sus lazos comerciales con América Latina, en un momento en que la región enfrenta desafíos económicos y geopolíticos. La eliminación de aranceles y la facilitación del comercio son herramientas clave para impulsar el crecimiento económico y reducir la dependencia de otros mercados.
Hashtags: #ComercioExterior #Ecuador #EEUU #AcuerdosComerciales #EconomíaGlobal #DonaldTrump #IntegraciónEconómica
















