Estados Unidos Impone 1% de Impuesto a las Remesas
WASHINGTON.— Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el Senado aprobara el nuevo plan fiscal del presidente Donald Trump, que originalmente buscaba que el gravamen fuera de un 5%.
Detalles del Impuesto
La drástica reducción representa un alivio para los migrantes que envían dinero a América Latina, que para países como Haití representa alrededor de un 15% de su Producto Interno Bruto (PIB). En República Dominicana, las remesas representan un 7% del PIB, conforme una nota de Diario Libre. Ese porcentaje, aunque alto, era inferior al 5% previsto en la versión inicial del proyecto de ley.
Aplicación del Impuesto
Si la Cámara de Representantes da luz verde, se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025. Este impuesto se aplicará a cualquier transferencia de remesas, pero no se aplicará si el dinero procede de una cuenta bancaria en Estados Unidos o se realiza con una tarjeta de crédito o débito emitida en el país.
Impacto en las Remesas
El impuesto a las remesas podría disminuir el envío de dinero a países extranjeros, especialmente en América Latina, donde las remesas representan una parte significativa del PIB. Por ejemplo, en México, las remesas representan la mayor entrada de divisas al país.
Conclusión
La aprobación de este impuesto del 1% a las remesas por parte del Senado de Estados Unidos marca un cambio significativo en la política fiscal del país, afectando a los migrantes y sus familias en América Latina. La reducción del impuesto del 5% al 1% es un alivio, pero aún representa un costo adicional para las transferencias de dinero.
#Remesas #Impuesto #EstadosUnidos #Migración #AméricaLatina