El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) anunciaron una campaña de educación financiera dirigida a la diáspora dominicana en Estados Unidos, con el fin de promover el uso de transferencias bancarias digitales y evitar el 1% de impuesto que se aplicará a los envíos de remesas en efectivo a partir de enero de 2026. La iniciativa, que comenzará el 1 de noviembre, se llevará a cabo en los consulados dominicanos de Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Boston y Miami, donde se ofrecerán talleres y orientación para que los ciudadanos adopten métodos digitales que no estarán sujetos al gravamen.
El anuncio fue realizado por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, y Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de la ABA, durante un evento en la Casa de la Cultura Dominicana en Nueva York. Gómez Mazara explicó que esta campaña busca fomentar el uso de canales digitales para el envío de remesas, destacando que el 80% de las remesas que recibe República Dominicana proviene de Estados Unidos, siendo un apoyo vital para miles de familias. Sin embargo, señaló que, aunque el 40% de los dominicanos que envía remesas ya tiene cuentas bancarias activas, solo el 14% utiliza medios digitales para realizar sus transferencias, lo que refleja una brecha significativa que debe ser superada.
«En coordinación con la Asociación de Bancos, hemos diseñado un programa integral de formación en nuestros consulados en Estados Unidos, con el propósito de educar y capacitar a nuestros compatriotas para que adopten transacciones digitales y eviten el cobro de ese 1%, que afectará directamente a sus familias en el país», afirmó Gómez Mazara. Esta iniciativa no solo busca evitar el impacto económico del nuevo impuesto, sino también modernizar los canales de transferencia de recursos, generando mayor seguridad y eficiencia en las operaciones.
La campaña también tiene como objetivo concienciar a la diáspora sobre los beneficios de la digitalización, como la reducción de costos, la rapidez en las transacciones y la eliminación de riesgos asociados al manejo de efectivo. Con esta estrategia, INDOTEL y ABA pretenden transformar el panorama de las remesas, incentivando el uso de plataformas digitales que no solo eviten el impuesto, sino que también mejoren la experiencia del usuario y contribuyan al desarrollo económico del país.