República Dominicana reafirmó su compromiso de duplicar las exportaciones para 2036, un objetivo que busca consolidar su posición como potencia comercial en la región. Durante la conferencia «Hecho en RD, consumido en EE.UU.: La nueva ruta comercial», celebrada en Nueva York, el director de Aduanas (DGA), Yayo Sanz Lovatón, reveló que en 2024 el país exportó más de USD 13,000 millones a 160 destinos, con Estados Unidos como principal mercado, absorbiendo el 53.5% de las exportaciones. Este dato subraya la estrecha relación comercial entre ambos países y el potencial de crecimiento que aún existe.
Sanz Lovatón destacó que, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, el intercambio comercial con EE.UU. alcanzó los USD 18,468 millones en 2024, una cifra récord que refleja la confianza de los inversores en la economía dominicana. Además, resaltó que el país ha mantenido un crecimiento promedio del PIB del 5% en la última década, un logro que ha sido reconocido por agencias como Moody’s Ratings, que en 2025 mejoró la calificación crediticia del país a Ba2, un indicador clave de solidez económica.
Para impulsar las exportaciones, la DGA ha implementado el Programa Exporta+, una iniciativa que desde 2021 ha facilitado operaciones por más de USD 22,400 millones. Este programa, junto con la automatización de 12 servicios de exportación y más de 700 mejoras tecnológicas en el sistema aduanero, ha permitido agilizar los procesos, reducir tiempos y aumentar la competitividad de los productos dominicanos en el exterior. «Nuestra visión es clara: convertir a República Dominicana en un hub logístico de clase mundial», afirmó Sanz Lovatón, subrayando el compromiso del gobierno con la modernización y la eficiencia.
El plan para duplicar las exportaciones en los próximos 11 años se basa en una estrategia integral que incluye diversificación de mercados, innovación tecnológica y fortalecimiento de alianzas comerciales. Con Estados Unidos como principal socio y un sistema aduanero en constante mejora, el país está en una posición privilegiada para alcanzar este objetivo. Además, el crecimiento económico sostenido y las políticas públicas orientadas a la facilitación del comercio son pilares fundamentales para lograr esta meta ambiciosa.
Este compromiso no solo busca incrementar los ingresos por exportaciones, sino también generar empleo, atraer inversión extranjera y promover el desarrollo sostenible. República Dominicana se perfila así como un actor clave en el comercio internacional, con un modelo que combina estabilidad económica, innovación y apertura a los mercados globales. La meta de 2036 es un reflejo de la visión de futuro que guía las políticas públicas del país, orientadas a construir una economía más próspera e inclusiva.
Hashtags: #ExportacionesRD #CrecimientoEconómico #ComercioExterior #EEUUyRD #HubLogístico #InversiónExtranjera