Los mercados estadounidenses iniciaron la semana con ganancias moderadas, a pesar de la creciente preocupación por un posible cierre del gobierno federal a partir de este miércoles 1 de octubre, cuando vence el financiamiento actual. Aunque el S&P 500 (SPY) subió un 0.5%, el Dow Jones (DIA) un 0.4% y el Nasdaq (QQQ) un 0.6% en la apertura del lunes, los inversionistas monitorean de cerca las negociaciones entre republicanos y demócratas, que hasta ahora no muestran señales de acuerdo.
¿Qué está en juego?
- Retraso en datos económicos:
- Un cierre gubernamental paralizaría la publicación de indicadores clave como:
- Empleo no agrícola (informes del Departamento de Trabajo).
- Inflación (PCE) y ventas minoristas.
- La Reserva Federal depende de estos datos para ajustar su política monetaria.
- Un cierre gubernamental paralizaría la publicación de indicadores clave como:
- Impacto en la economía real:
- 800,000 empleados federales podrían ser suspendidos sin pago.
- Servicios públicos afectados: Desde parques nacionales hasta procesamiento de préstamos hipotecarios.
- Reacción de la Fed:
- Aunque el banco central recortó tasas a principios de septiembre por señales de enfriamiento laboral, la inflación sigue por encima del 2% (2.7% en agosto).
- Un cierre complicaría su capacidad para evaluar la economía y tomar decisiones.
Factores que presionan la inflación:
- Nuevos aranceles de Trump:
- Desde el 1 de octubre, entrarán en vigor impuestos a:
- Medicamentos importados.
- Gabinetes de cocina y baño.
- Muebles tapizados y camiones pesados.
- Esto podría aumentar los costos para consumidores y empresas, alimentando la inflación.
- Desde el 1 de octubre, entrarán en vigor impuestos a:
Movimientos clave en Wall Street:
- GSK (GlaxoSmithKline): Subió 2.8% tras anunciar la salida de su CEO, Emma Walmsley, después de 8 años al frente. Será reemplazada por Luke Miels, actual director comercial.
- Electronic Arts (EA): Aumentó 5.7% tras anunciar su privatización en un acuerdo por $55,000 millones.
Mercados globales:ÍndiceVariaciónCierre/Valor
CAC 40 (París)
+0.2%
7,850.20 puntos
FTSE (Londres)
+0.4%
8,210.50 puntos
DAX (Alemania)
Sin cambios
18,500.00 puntos
Nikkei 225 (Tokio)
-0.7%
45,043.75 puntos
Hang Seng (Hong Kong)
+0.9%
26,622.88 puntos
Shanghái
+0.9%
3,862.53 puntos
Materias primas:
- Petróleo:
- WTI (EE.UU.): Cayó 2% a $64.43 por barril.
- Brent: Bajó a $67.97 por temores a exceso de oferta (posible aumento de producción de la OPEP+).
- Oro: Subió 1.2% a $3,854.60 la onza, alcanzando un nuevo récord histórico.
¿Qué esperar esta semana?:
- Martes 1 de octubre:
- Datos de fábricas en China (indicador clave para la demanda global).
- Miércoles 2 de octubre:
- Encuesta de confianza empresarial del Banco de Japón.
- Posible cierre gubernamental en EE.UU. si no hay acuerdo.
Declaraciones clave:
- Analista de JPMorgan: «Un cierre prolongado podría aumentar la volatilidad en los mercados, especialmente si se retrasan datos clave como el empleo».
- Estratega de Goldman Sachs: «La Fed necesita datos en tiempo real. Sin ellos, cualquier decisión sobre tasas será más incierta«.
Hashtags: #CierreGubernamental #WallStreetEnRiesgo #InflaciónEEUU #MercadosGlobales