lunes 18 de agosto de 2025 09:06 am
Search

Zelle enfrentará demanda en Nueva York por fallos de seguridad que facilitaron estafas millonarias

Fiscalía de Nueva York demanda a Zelle por no proteger a usuarios de fraudes que superan los $1,000 millones

Plataforma de pagos bajo escrutinio legal La fiscal general de Nueva York, Letitia James, demandó a Early Warning Services, empresa propietaria de Zelle, acusándola de negligencia en la seguridad que ha permitido estafas masivas a sus usuarios. Según la demanda, la plataforma no incorporó medidas básicas para prevenir fraudes, como verificaciones de identidad o alertas de transacciones sospechosas, lo que ha resultado en pérdidas por más de $1,000 millones.

Detalles del caso La fiscalía señala que Zelle no ha tomado acciones suficientes para evitar que estafadores accedan a cuentas o engañen a los usuarios con tácticas como:

  • Suplantación de identidad: Falsificación de empresas legítimas (ej: servicios públicos) para extorsionar a las víctimas.
  • Transacciones irrecuperables: Muchos bancos se niegan a reembolsar el dinero perdido, incluso cuando hay pruebas del fraude.
  • Falta de autenticación: Zelle no exige verificación en dos pasos ni otros protocolos de seguridad básicos.

Contexto político La demanda surge después de que la CFPB (agencia federal de protección al consumidor) archivara un caso similar durante la administración de Donald Trump, cuando se desmantelaron varias regulaciones. Letitia James, conocida por su oposición a Trump, ha sido una voz crítica contra políticas que debilitan la protección al consumidor.

Respuesta de Zelle La empresa rechazó las acusaciones, tachándolas de «maniobra política» y afirmando que la fiscal debería enfocarse en combatir el crimen en lugar de hacer acusaciones infundadas. Sin embargo, la fiscalía insiste en que Zelle ha fallado en su responsabilidad de proteger a los usuarios.

Casos emblemáticos Un ejemplo citado en la demanda es el de un usuario que perdió $1,500 tras recibir una llamada falsa de alguien que se hizo pasar por un empleado de Con Edison, amenazando con cortar el servicio eléctrico si no realizaba un pago inmediato a través de Zelle. Cuando la víctima intentó recuperar el dinero, su banco se negó a devolverlo.

¿Qué busca la fiscalía?

  • Mayor seguridad: Implementación de verificaciones de identidad y alertas en tiempo real.
  • Compensación a víctimas: Que Zelle y los bancos asociados reembolsen a los usuarios afectados.
  • Regulación más estricta: Sentar un precedente para que las plataformas de pagos digitales prioricen la protección del consumidor.

Hashtags: #EstafasZelle #SeguridadDigital #ProtecciónAlConsumidor #FraudesFinancieros #LetitiaJames

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis + 9 =

MÁS NOTICIAS