$250 millones en nuevas inversiones para el futuro de la Quinta Avenida fortalecerán el motor económico del Corredor Histórico e impulsarán la creación de empleo, haciendo que la ciudad de Nueva York sea más asequible al ofrecer empleos bien remunerados a los neoyorquinos de clase trabajadora.
El plan incluye aceras ampliadas y verdes, priorizando a los peatones y ampliando el espacio público.
Desde el lanzamiento del proyecto en 2022, el corredor ha registrado ventas inmobiliarias por casi $4 mil millones, lo que demuestra un gran entusiasmo por el futuro de la Quinta Avenida.
El anuncio se produce tras la presentación del alcalde Adams del «Mejor Presupuesto de la Historia», que invierte en asequibilidad, seguridad pública y calidad de vida, temas que más preocupan a los neoyorquinos.
NUEVA YORK – El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció hoy inversiones totales de más de $400 millones para financiar completamente el plan de la ciudad y Future of Fifth Partnership para transformar la Quinta Avenida, entre Bryant Park y Central Park, en un bulevar peatonal de clase mundial, consolidando el estatus de este icónico corredor como catalizador del crecimiento económico y la creación de empleo en la ciudad de Nueva York.
El alcalde Adams está proporcionando $250 millones adicionales en nuevas inversiones hoy para continuar con la inversión inicial de $152.7 millones que anunció por primera vez en diciembre de 2024. Parte del Presupuesto Ejecutivo del Año Fiscal 2026 del alcalde Adams, a menudo conocido como el «Mejor Presupuesto de la Ciudad en la Historia», el proyecto de $402 millones representa el primer rediseño importante en los 200 años de historia de la avenida y se proyecta que se amortice en menos de cinco años a través del aumento de los ingresos por impuestos a la propiedad y las ventas.
El proyecto es la culminación de años de apoyo a través del notable exitoso programa Holiday Open Streets de la administración a lo largo de la Quinta Avenida. El evento peatonalizó temporalmente la avenida y calles aledañas con motivo de la temporada navideña e impulsó las ventas de los comercios cercanos.
» La Quinta Avenida es un bullicioso bulevar de tiendas, restaurantes, negocios y turismo, con más gente caminando por la calle cada hora que la que llena el Madison Square Garden durante un partido de los Knicks con entradas agotadas. Gracias a los cientos de millones de dólares nuevos que estamos invirtiendo en la Quinta Avenida, finalmente estamos convirtiendo la llamada «Calle de los Sueños de Estados Unidos» en un paraíso peatonal, haciéndola más transitable, más verde y más segura», dijo el alcalde Adams. «Gracias a nuestro ‘Mejor Presupuesto de la Historia’, estamos elevando la inversión total a más de $400 millones mientras recuperamos espacio para los neoyorquinos, sus familias y los turistas, y consolidamos la posición de la Quinta Avenida como motor económico y generador de empleo para los cinco distritos. Además, estas inversiones se amortizarán en un plazo de cinco años, lo que representa un gran logro para la ciudad de Nueva York. Agradecemos a la Asociación de la Quinta Avenida, Grand Central Partnership, Central Park Conservancy y Bryant Park Corporation, así como a nuestros funcionarios electos locales, por su colaboración en este proyecto generacional».
Cortesía de la Corporación de Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York
“La Quinta Avenida ha sido durante mucho tiempo nuestra ‘Calle de los Sueños’, así que es hora de invertir en su futuro”, declaró el primer vicealcalde Randy Mastro. «Y cuando este proyecto esté terminado, desde Midtown Manhattan hasta Central Park, tendremos una meca peatonal arbolada que rivalizará con los Campos Elíseos gracias a la visión de futuro y el compromiso del alcalde Adams con este proyecto transformador. La mejor ciudad del mundo merece tener el mejor bulevar del mundo, y ahora lo tendremos».
“Pasear por la Quinta Avenida durante las fiestas y durante todo el año debería ser un placer, no un deporte de contacto”, declaró Ya-Ting Liu, Directora de Espacios Públicos de la Ciudad de Nueva York. «Gracias a los 400 millones de dólares en financiación de la administración Adams, en colaboración con Madelyn Wils y la Asociación de la Quinta Avenida, así será. Este emblemático bulevar está recibiendo las mejoras, tanto superficiales como subterráneas, que merece, no solo para ofrecer una excelente experiencia personal a quienes viven, trabajan y visitan la avenida, sino también para apoyar su enorme papel económico y social en nuestra ciudad».
“Esta inversión histórica revitalizará una de las calles más importantes del mundo y sentará las bases para otros 200 años triunfales en la Quinta Avenida”, declaró Madelyn Wils, CEO de la Asociación de la Quinta Avenida y copresidenta del Comité Directivo del Futuro de la Quinta. «Cientos de millas de personas visitan la Quinta Avenida a diario, la mayoría peatones. Este plan visionario reequilibrará y revitalizará la Quinta Avenida para servir mejor tanto a neoyorquinos como a turistas. Aplaudo al alcalde Adams por su liderazgo al impulsar esta audaz visión para la Quinta Avenida y espero colaborar con la ciudad para hacerla realidad».
La Quinta Avenida tiene actualmente 100 pies de ancho, cinco carriles de tráfico vehicular y dos aceras de 23 pies. Si bien los peatones representan el 70 % del tráfico total en el corredor, las aceras solo ocupan el 46 % del espacio. Cada manzana recibe aproximadamente 5500 peatones por hora en un día laborable promedio y hasta 23 000 personas por hora durante los días festivos, el equivalente a un Madison Square Garden completo más 4000 personas adicionales. La configuración actual ya no puede acomodar este volumen de tráfico peatonal, especialmente considerando que solo 4,5 metros a cada lado están libres para caminar; el resto está ocupado por infraestructura vial como señalización, paradas de autobús, alumbrado público y contenedores de basura.
El rediseño de este tramo de la Quinta Avenida ampliará las aceras en un 46%, acortará los cruces peatonales en un tercio, reducirá el número de carriles de cinco a tres y agregará vegetación e iluminación para convertirla en una avenida más transitable, verde y segura. La ciudad iniciará las obras para modernizar las necesarias obras de alcantarillado subterráneo y tuberías de agua, lo que permitirá realizar obras subterráneas y aéreas de forma simultánea y eficiente.
El diseño prácticamente duplica el ancho de las aceras, alcanzando los 33.5 pies cada una, ampliando el espacio peatonal libre a 25 pies a cada lado y agregando una sección de 8.5 pies de ancho para árboles, jardineras y un sendero peatonal alternativo. Estos cambios reducirán la longitud de los cruces en más de un tercio, lo que mejorará la seguridad peatonal a lo largo de la avenida. Además de reequilibrar el espacio de la Quinta Avenida para reflejar su uso, el nuevo diseño también reverdece el corredor con más de 230 árboles nuevos y 1800 metros cuadrados de jardineras, nuevos asientos y zonas de actividad, mejor iluminación y más.
El reverdecimiento de la Quinta Avenida creará una cobertura de sombra adicional para proteger del calor e infraestructura innovadora para aguas pluviales que evitará inundaciones. El diseño se inspira en los monumentos históricos de la Quinta Avenida y sus influencias art déco, realzando los elementos arquitectónicos icónicos que conforman la identidad visual de la avenida. También se inspira en el rediseño de otras calles comerciales emblemáticas, como los Campos Elíseos en París; la calle Serrano en Madrid; las calles Bond, Oxford y Regent en Londres; y Ginza en Tokio. La iniciativa se basa en los principios fundamentales del plan de acción «Nueva» Nueva York, que identificó el espacio público como un factor clave para la recuperación económica de la ciudad.
La Quinta Avenida ha sido durante mucho tiempo un importante motor del crecimiento económico de la ciudad de Nueva York. La avenida genera 313.000 empleos directos e indirectos, que, a su vez, generan 44.100 millones de dólares en salarios totales y 111.500 millones de dólares en producción económica total cada año. Además, desde que el alcalde Adams anunció este proyecto en diciembre de 2022, la Quinta Avenida ha experimentado una ola de inversión sin precedentes en renovaciones comerciales, ventas récord y actividad de arrendamiento.
Desde 2023, se han registrado más de 10 ventas de bienes raíces comerciales en la Quinta Avenida, por un total de $3.9 mil millones. Y si bien la calle ha logrado grandes avances en su recuperación tras la pandemia de COVID-19 —con el 80% del tráfico peatonal recuperado—, este proyecto impulsará este crecimiento y atraerá a más personas de regreso a este tramo vital de la Quinta Avenida durante las próximas décadas.
En 2023, la administración Adams lanzó la alianza público-privada Future of Fifth, que reúne a agencias municipales con la Asociación de la Quinta Avenida, Grand Central Partnership, Central Park Conservancy y Bryant Park Corporation para impulsar este proyecto. El grupo seleccionó a las firmas Arcadis, Sam Schwartz y Field Operations para liderar el diseño y el estudio, y el diseño esquemático está en marcha y su finalización está prevista para el verano de 2025.
“El rediseño de la Quinta Avenida ayudará a convertir este icónico corredor en un espacio público de clase mundial, más seguro, vibrante y acogedor para todos los que caminan, compran y trabajan allí”, declaró Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York. «Gracias al importante financiamiento de la administración Adams, estamos transformando esta icónica calle en un espacio más verde y accesible que refleja las necesidades de una ciudad próspera. Future of Fifth es una inversión audaz en nuestro espacio público y un paso importante para hacer realidad este proyecto».
“Esta inversión en la transformación de la Quinta Avenida es un gran avance para el espacio público”, declaró Sue Donoghue, Comisionada de Parques de la Ciudad de Nueva York. «Al ampliar las aceras, plantar cientos de árboles que dan sombra e integrar infraestructura verde, no solo embellecemos el corredor, sino que también creamos una ciudad más sostenible y habitable. Nuestra agencia se enorgullece de apoyar un proyecto que refleja un compromiso compartido con un futuro más verde y peatonal para Nueva York».
“Transformar la Quinta Avenida, desde Bryant Park hasta Central Park, para mejorar el flujo peatonal también significa invertir en la infraestructura subterránea vital que mantiene la fluidez de nuestra ciudad”, declaró Rohit T. Aggarwala, Comisionado del Departamento de Protección Ambiental (DEP) de la Ciudad de Nueva York. «Este rediseño representa una oportunidad única para que el DEP modernice eficientemente las tuberías principales de agua y alcantarillado centenarias a lo largo de este emblemático corredor, mientras nuestros socios del proyecto realizan mejoras en la superficie. Gracias al liderazgo del alcalde Adams, la creación de un espacio público de clase mundial en este reconocido tramo de la Quinta Avenida ahora está a nuestro alcance».
“La Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York es un destino global que desde hace tiempo ha impulsado la dinámica economía de la ciudad”, declaró Andrew Kimball, presidente y CEO de la Corporación de Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York. «Esta inversión histórica transformará la icónica vía en una zona peatonal más segura, más verde y accesible, preparada para impulsar la actividad económica y la creación de empleo en la ciudad. El proyecto «Futuro de la Quinta Avenida» simboliza el compromiso de esta administración de aprovechar el espacio público como motor para impulsar nuestra economía y ofrecer vecindarios donde vivir, trabajar y divertirse las 24 horas del día, los 7 días de la semana».
“Esta inversión transformadora reafirma la posición de la Quinta Avenida como uno de los destinos más emblemáticos del mundo”, afirmó Hilary Spann, vicepresidenta ejecutiva de la Región de Nueva York de BXP. “Con el apoyo del alcalde, estamos creando un corredor más elegante, accesible y peatonal, que seguirá atrayendo a empresas globales y servirá como un centro vibrante para las generaciones futuras”.
“La Quinta Avenida es uno de los corredores comerciales más famosos e icónicos del mundo, y su importancia y vitalidad se verán multiplicadas gracias al compromiso financiero del alcalde Adams y su administración”, declaró Fred Cerullo, presidente y CEO de Grand Central Partnership. “La implementación de este nuevo plan fortalecerá la revitalización y la visión continua de Midtown East y contribuirá a establecer un Futuro de la Quinta Avenida completamente nuevo”.
“Como miembro orgulloso de la comunidad de la Quinta Avenida, Kering apoya con entusiasmo esta importante inversión en el futuro de la ciudad”, declaró Ewa Abrams, presidenta de Kering Americas. “El Futuro de la Quinta Avenida es una reinvención visionaria de este icónico corredor que transformará la Quinta Avenida en un paseo marítimo más verde, accesible y de clase mundial, que satisfaga las elevadas expectativas de los viajeros más exigentes de todo el mundo y de los neoyorquinos por igual”.
“El Proyecto del Futuro de la Quinta Avenida es una iniciativa ambiciosa que consolidará aún más la posición de la Quinta Avenida como destino global para el comercio de lujo”, afirmó Melissa Xides, directora de ventas minoristas de Bergdorf Goodman. “Esta vía histórica es fundamental para la historia de la ciudad de Nueva York y el plan visionario de la Asociación de la Quinta Avenida sienta las bases para un futuro floreciente que compartirán tanto residentes como visitantes”.
“Nos entusiasma ver el avance del proyecto del Futuro de la Quinta Avenida”, declaró Dan Biederman, presidente de Bryant Park Corporation. “ El paisaje urbano de la Quinta Avenida necesitaba desde hace mucho tiempo una actualización profunda, y estamos orgullosos de que Bryant Park sea el eje central de este ambicioso plan”.
“Este proyecto representa una nueva Quinta Avenida no solo para compradores y turistas, sino para todos los neoyorquinos que viven y trabajan en el barrio”, declaró Ed Hogan, presidente de la junta directiva de la Asociación de la Quinta Avenida y vicepresidente ejecutivo y director de arrendamiento comercial de Vornado Realty Trust. «El objetivo es transformar la Quinta Avenida para que se convierta en la calle más hermosa de la ciudad con un diseño que priorice a los peatones. Este proyecto atraerá a más clientes a las tiendas y los animará a quedarse más tiempo. Agradezco al alcalde Adams su liderazgo y compromiso para lograr el tipo de calle principal que merece nuestra gran ciudad».
“El plan Futuro de la Quinta es una iniciativa audaz que transformará la Quinta Avenida, entre Central Park y Bryant Park, en un bulevar peatonal de clase mundial”, declaró Betsy Smith, presidenta y directora ejecutiva de Central Park Conservancy. “Felicito al alcalde Adams por liderar esta colaboración público-privada y destinar los recursos necesarios para llevar a cabo la tarea”.