martes 14 de octubre de 2025 16:33 pm
Search

El Congreso lanza “Déjala Ir” para erradicar feminicidios y filicidios

por Yamilé Tejada Tapia/www.diariodigital.com.do

 octubre 13, 2025

en ActualidadNoticias

 0

El Congreso Nacional dio un paso monumental en la lucha contra la violencia de género y la intrafamiliar. En un acto sin precedentes en la Asamblea Nacional, se presentó de manera oficial la Reforma Integral “Déjala Ir”

La reforma histórica contra la violencia:una estrategia nacional con alcance a 2035

Santo Domingo. El Congreso Nacional dio un paso en la lucha contra la violencia de género y la intrafamiliar. En un acto sin precedentes en la Asamblea Nacional, se presentó de manera oficial la Reforma Integral “Déjala Ir”, una robusta estrategia legislativa cuyo objetivo es reducir los feminicidios y filicidios al 2030 y, finalmente, erradicarlos por completo en el año 2035.

El evento, que contó con el liderazgo del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el respaldo del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, es la culminación de un trabajo de nueve meses. 

Este esfuerzo fue impulsado por la diputada Kimberly Taveras, proponente de la Ley Marco que da sustento a la reforma, y una coalición de más de 70 legisladoras y senadoras de todas las bancadas, unidas en una agenda transversal por la vida y la paz familiar.

La trascendencia de “Déjala Ir” radica en su enfoque: un cambio estructural en la política pública que va más allá de la sanción penal para centrarse en la prevención, la protección de las víctimas y la reintegración social.

El Congreso Nacional lanza la histórica Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar los feminicidios y filicidios en República Dominicana con un enfoque en prevención y justicia.

Turismo República Dominicana

Representantes claves como Aracelis Villanueva, presidenta de la Comisión de Género del Senado; Soraya Suárez, presidenta de la Comisión de Familia de Diputados; y Brenda Ogando, presidenta de la Comisión de Género de la Cámara Baja, coincidieron en que esta reforma promueve la coherencia normativa, la modernización institucional y la protección integral de mujeres, niños y familias. Este esfuerzo bicameral demuestra una rara unidad política en torno a una emergencia nacional.

Una reforma con rostro humano

La iniciativa es un paquete legislativo amplio y con rostro humano. Incluye la tipificación de la violencia vicaria como un delito autónomo, lo que representa un avance crucial. Además, promueve la humanización del sistema de justicia con la creación de tribunales especializados.

En el ámbito educativo, la reforma plantea una modificación a la Ley de Educación para incorporar trabajadores sociales en las escuelas y garantizar programas de educación emocional y de igualdad desde la base. Otro pilar es la implementación del Sistema Nacional del Cuidado, buscando una redistribución equitativa de las responsabilidades familiares.

https://syndicatedsearch.goog/afs/ads?psid=5134551505&channel=AutoRsVariant&cx=r-f5acd304568f61a5f&fexp=95368429%2C95372614%2C95340252%2C95340254%2C21404%2C17300002%2C17301431%2C17301432%2C17301436%2C17301548%2C17301266%2C72717107&client=pub-0910148655417840&r=m&sct=ID%3D371eecd35d783d14%3AT%3D1760405909%3ART%3D1760405909%3AS%3DALNI_MaL8tq6Vil3qF5Kj6Y-GLjj8utqyw&sc_status=6&hl=es&rpbu=http%3A%2F%2Fgoogle.com&rpqp=q&type=3&rs_tt=c&oe=UTF-8&ie=UTF-8&format=r5&nocache=9801760406424156&num=0&output=afd_ads&domain_name=www.diariodigital.com.do&v=3&bsl=10&pac=2&u_his=4&u_tz=-240&dt=1760406424157&u_w=1093&u_h=615&biw=1078&bih=446&psw=1078&psh=446&frm=0&uio=-&cont=autors-container-0&drt=0&jsid=csa&nfp=1&jsv=815829948&rurl=https%3A%2F%2Fwww.diariodigital.com.do%2F2025%2F10%2F13%2Fel-congreso-lanza-dejala-ir-para-erradicar-feminicidios-y-filicidios.html%2F&referer=https%3A%2F%2Fwww.diariodigital.com.do%2F%3F_gl%3D1%252A1bop4jh%252A_ga%252AMTM1NjE3ODAyMC4xNzYwNDA1OTA5%252A_ga_C1P48Q6F6B%252AczE3NjA0MDU5MDgkbzEkZzAkdDE3NjA0MDU5MTAkajYwJGwwJGgzNTM1Mjk1Njk.%252A_ga_70FD4GMG9E%252AczE3NjA0MDU5MDgkbzEkZzAkdDE3NjA0MDU5MTAkajYwJGwwJGg5NjI1MjY5OTg.

El alcance de “Déjala Ir” también impacta la seguridad y la tecnología: se fortalece el desarme de agresores, se prevé la prevención de la violencia en cuerpos de seguridad, y se incorpora el uso de la tecnología para la persecución y el monitoreo de los agresores, incluyendo sistemas de alerta temprana.

Las legisladoras, quienes han calificado este movimiento como el más grande liderado por mujeres en la historia del Congreso dominicano desde el sufragio femenino, leyeron un Manifiesto Histórico

En él, declaran los feminicidios y filicidios como una emergencia nacional y enfatizan que su erradicación es una tarea colectiva que involucra al Estado, las academias, los medios, las empresas y toda la sociedad civil.

“Déjala Ir” es más que una reforma legislativa; es una promesa colectiva de vida. Es el compromiso de las legisladoras dominicanas para que ningún niño ni mujer más muera por causa de la violencia. La erradicación de la violencia, concluyeron, no es un asunto solo de mujeres: es un deber de toda la nación.

Etiquetas: Congreso Nacionalfeminicidios

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez − 8 =

MÁS NOTICIAS