lunes 7 de julio de 2025 01:08 am
Search

En la ciudad de Santiago (norte) han desaparecido en los últimos años 15 de las 19 emisoras de radio de la frecuencia Amplitud Modulada (AM)


Picoteando el Espectáculo

Santiago.-Igual que decenas de programas musicales y de variedades que eran producidos por grandes talentos de la radio local.

Así lo informó el expresidente de la Asociación de Locutores de Santiago (ALS), Virgilio Apolinar Ramos (Polo), quien actualmente dirige el periódico semanario católico Camino y es profesor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCCM), y mantiene programas radiales y de televisión.


“Lamentamos mucho el que hayan desaparecido esas emisoras, ya que en las mismas se realizaban programas culturales, educativos y de amenidad por donde desfilaron grandes estrellas de la locución como fueron doña Minucha de Luna, Mario Pezzotti, Jonny Noel, Tamara Altagracia Cruz, Elido Martínez, Tavito Puello, Menelio Almonte y José Enrique Mc-Dougal, entre otros”, subrayó Ramos.

Indicó que en esos espacios no solamente se trataban temas importantes, sino que se les llevaba orientación familiar y para los estudiantes.

De las 19 emisoras de AM, solo sobreviven Radio Amistad, propiedad de la Iglesia Católica, Radio Hispaniola, Radio Norte y Radio Jesús, esta también pertenece a la Iglesia católica.

Desaparecieron Radio Acción, Azul, Libertad, Ondas del Yaque, Maibá, Cibao, Nacional, Aguila, Tamboril, Radio Ritmos y Quisqueyana.

También Radiolandia, Radio Santiago, Hit Musical y Radio Éxitos.

La mayoría de las frecuencias radiales de AM fueron compradas por iglesias evangélicas y católicas.
Actualmente se escuchan más las emisoras de Frecuencia Modulada (FM).

Fuente Narciso Pérez -el nacional

a la/s 10/15/2023

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + 18 =

MÁS NOTICIAS