Por:
Redacción De Último Minuto
15 de septiembre de 2025
Cada 15 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Reguetón, una fecha que celebra un género musical que ha trascendido fronteras y generaciones.
El reguetón, también conocido como reggaetón, es un género musical que combina reggae en español, rap latino y el ritmo de dembow jamaicano. Surgió en Panamá a finales de los años 1980 y se consolidó en Puerto Rico durante los años 1990, gracias a artistas pioneros que llevaron este estilo desde las calles y los clubes hasta la fama internacional. A finales de los años 1990 y principios de los 2000, músicos como Daddy Yankee, Don Omar y Tego Calderón impulsaron al reguetón hacia el reconocimiento global, transformándolo en un símbolo de expresión cultural urbana y juvenil.
Impacto cultural y celebración mundial
Más allá de la música, el reguetón se ha convertido en un fenómeno cultural que une a millones de personas alrededor del mundo. Llegó a Estados Unidos durante los años 1990 y 2000 y se ha consolidado como una herramienta de identidad y expresión para jóvenes hispanos. Hoy, el reguetón sigue evolucionando, incorporando influencias del pop, el trap y la electrónica, y mantiene su presencia en listas de popularidad internacionales, premios musicales y plataformas de streaming.
El Día Mundial del Reguetón es la ocasión perfecta para reconocer la historia, la creatividad y el legado de un género que ha marcado la cultura urbana contemporánea.