Deslumbrantes Comparsas Dominicanas en el Festival Latinoamericano de París
Por Aquiles Rojas
Los colores, ritmos y tradiciones de la República Dominicana se tomaron este domingo los emblemáticos Campos Elíseos durante la celebración del Festival Latinoamericano 2025, una jornada cultural que reunió a miles de personas en el corazón de la capital francesa.
Participación Dominicana
La delegación dominicana, una de las más aplaudidas del evento, estuvo encabezada por el embajador dominicano ante la República Francesa, David Puig, junto a los embajadores ante la UNESCO, Larissa Veloz y Manuel Félix, quienes acompañaron con orgullo a las comparsas y grupos culturales que representaron a la isla caribeña.
Desfile Cultural
Bajo un cielo veraniego y ante un público diverso, las comparsas dominicanas desfilaron por toda la avenida con trajes típicos, coreografías vibrantes y una energía contagiosa que puso de pie a más de un espectador. La bachata, el merengue y los palos resonaron entre los árboles de la avenida más famosa de París.
Declaraciones de los Embajadores
“La dominicanidad es una Marca País, y hoy lo hemos demostrado con orgullo en uno de los escenarios más emblemáticos del mundo”, expresó el embajador David Puig, quien destacó el entusiasmo y la disciplina de los artistas participantes.
El desfile dominicano incluyó una variedad de personajes tradicionales del carnaval como los diablos cojuelos, robalagallinas, guloyas y lechones, así como bailarines folklóricos y representantes de la diáspora radicada en Europa.
De su lado, el embajador Manuel “Manny” Félix subrayó que la presencia dominicana en París sigue creciendo en visibilidad y prestigio. “Hoy hemos proyectado al mundo una imagen de alegría, historia y diversidad. Cada paso de nuestras comparsas ha sido una afirmación de quiénes somos”.
Diplomacia Cultural
Por su parte, la embajadora Larissa Veloz destacó la importancia de esta participación en términos culturales y diplomáticos: “Este festival no solo es una celebración de nuestras raíces, sino una herramienta de diplomacia cultural que fortalece los lazos entre nuestros pueblos”.
Gastronomía y Artesanía Dominicana
El evento también fue una oportunidad para mostrar elementos de la gastronomía y la artesanía dominicana, que atrajeron la atención de curiosos y medios internacionales presentes en la jornada. Cientos de turistas y residentes parisinos se detuvieron a tomar fotos, bailar al ritmo dominicano y felicitar a los organizadores por una presentación auténtica y llena de vida.
Coordinación y Logros
La participación dominicana fue posible gracias a la coordinación entre la embajada en Francia, la delegación permanente ante la UNESCO y asociaciones culturales dominicanas en Europa. “Eventos como este permiten que nuestra cultura trascienda fronteras y que los dominicanos en el exterior se sientan representados y orgullosos de sus raíces”, agregó Puig.
Cierre del Evento
La delegación cerró su participación con una gran ovación del público, reafirmando que la cultura dominicana tiene un lugar destacado en el panorama cultural internacional.
#FestivalLatinoamericano #CamposElíseos #París #CulturaDominicana #DiplomaciaCultural