Nueva York, julio de 2025 — Con una visión clara de que el arte es motor de transformación, ARTES Group Foundation Inc., en colaboración con Dominican Writers, presentó el pasado 17 de julio el webinar “De la Literatura al Guion Cinematográfico”, una enriquecedora conversación guiada por el maestro Frank Baiz, experto en narratología, semiótica y adaptación audiovisual. El evento, parte de los esfuerzos de ARTES por fortalecer y visibilizar a la comunidad artística migrante en EE.UU., reunió a escritores, cineastas, estudiantes y creativos de diversas disciplinas.
Desde los primeros minutos, Baiz, autor de siete libros y figura clave del pensamiento narrativo latinoamericano, invitó a los participantes a explorar el arte de adaptar obras literarias a guiones cinematográficos con una mirada crítica, profunda y humanista. Con ejemplos que fueron desde Muerte en Venecia hasta El Resplandor, el maestro desmenuzó lo que llama “el centro de gravedad dramático” de toda historia, y cómo su correcta identificación es esencial para una adaptación poderosa y auténtica.
“No se trata de trasladar hechos, sino de conservar la tensión emocional, la esencia estructurante del personaje. Eso es lo que hace que una historia conecte en la pantalla”, afirmó Baiz, quien también fue Director de Investigación de la Fundación Cinemateca de Venezuela y docente en prestigiosas universidades de América Latina.
La conversación abarcó temas como:
- El desmontaje estructural de una obra para revelar su núcleo emocional.
- La función dramática de los personajes y sus tensiones internas.
- El conflicto como eje narrativo y la construcción de acciones visibles.
- El delicado equilibrio entre fidelidad al texto original y las exigencias del lenguaje cinematográfico.
La directora de ARTES, Susibel Espaillat, destacó que el objetivo del evento iba más allá de la formación técnica:
“Queremos empoderar a artistas migrantes, darles herramientas, comunidad y visibilidad. Este webinar es parte de una misión mayor: Impulsando artistas, transformando realidades”
Al cierre, los participantes agradecieron el espacio, no solo por la calidad del contenido, sino por el compromiso genuino de ARTES con la creación de oportunidades sostenibles para artistas emergentes.
Este evento también sirvió como plataforma para anunciar nuevas iniciativas de formación y encuentros artísticos que ARTES desarrollará en los próximos meses, reafirmando su compromiso con la educación, la comunidad y el arte como catalizador de cambio social.
Sobre ARTES Group Foundation Inc.
Organización 501(c)(3) con sede en Nueva York, ARTES se dedica a empoderar artistas, especialmente migrantes, a través de mentoría, formación, eventos culturales y redes de apoyo. Su lema lo dice todo:
“Lifting artists, changing worlds” (Impulsando artistas, transformando realidades