Picoteando el Espectáculo
La bachata, ese ritmo que nació en las entrañas del pueblo dominicano y conquistó el mundo, fue el centro de una conversación llena de historia, anécdotas y emoción en el más reciente episodio del Podcast de Juan y Nelson. Los icónicos disqueros recibieron a una leyenda viviente del género: Martires De León, maestro productor y compositor, pieza clave en la transformación y modernización de la bachata tal como la conocemos hoy.
En este encuentro, Martires De León compartió detalles sobre su camino en la música, desde su infancia, cuando soñaba con expresarse a través de la guitarra, hasta convertirse en un arquitecto sonoro del género. Con más de 40 años de trayectoria, recordó cómo la bachata, que en sus inicios era vista como una música marginal, evolucionó hasta alcanzar los más altos estándares de producción y aceptación internacional.
Uno de los momentos más reveladores del podcast fue cuando De León rememoró el impacto de «Piensa en Mí», tema que, según él, abrió las puertas de la bachata en la radio estadounidense, rompiendo barreras y ampliando su alcance global. También mencionó el cambio crucial en el sonido del género, con la eliminación de introducciones largas y la adaptación de la bachata a un formato más moderno y accesible para el público internacional. La conversación se tornó aún más nostálgica al recordar a los grandes pioneros de la bachata, como José Manuel Calderón, Luis Segura, Leonardo Paniagua y Rafael Encarnación, quienes fueron fundamentales en la consolidación del género. Además, De León destacó cómo la influencia de otros ritmos, como el bolero y la música de tríos de Ecuador y Puerto Rico, ayudaron a definir el sonido bachatero.
El podcast también sirvió como plataforma para hablar de los retos que enfrentaron al intentar modernizar la bachata, desde convencer a los músicos tradicionales de aceptar nuevos arreglos hasta lograr que intérpretes como Frank Reyes y Héctor Acosta «El Torito» se sumaran a esta evolución. De León enfatizó la importancia de mantener la esencia del género sin caer en la repetición, destacando que muchos de los nuevos exponentes de la bachata han perdido la diversidad de estilos que caracterizaba a las generaciones anteriores.
Otro punto clave de la conversación fue el homenaje que están preparando a los pioneros de la bachata, con la participación de Alex Bueno, quien interpretará temas icónicos de los fundadores del género con arreglos modernos pero respetando su esencia. De León destacó la importancia de rendir tributo a estos artistas en vida y aseguró que este proyecto será uno de los álbumes de bachata más emblemáticos de su carrera.
El episodio cerró con una reflexión sobre el futuro de la bachata y la importancia de seguir innovando sin perder la identidad del género. Con una producción de calidad y el respaldo de figuras como Juan y Nelson, la bachata sigue demostrando que es un género en constante evolución, con raíces profundas y un horizonte prometedor.
Este episodio del Podcast de Juan y Nelson no solo es una clase magistral de historia musical, sino un testimonio vivo de la pasión y el compromiso de quienes han dedicado su vida a engrandecer la bachata. Sin duda, una conversación obligada para todos los amantes del género y la música latina en general.
a la/s 2/13/2025