jueves 24 de abril de 2025 00:55 am
Search

El Teatro y Cine Vega Real pudiera volver volver ya que accionistas y herederos han unido esfuerzos para impulsar su restauración y reapertura.


Picoteando el Espectáculo

Más de un centenar de accionistas y herederos del legendario Teatro y Cine Vega Real han unido esfuerzos para impulsar su restauración y reapertura como un nuevo centro cultural y de entretenimiento en la ciudad. El proyecto representa un importante paso hacia la revitalización del patrimonio histórico de La Vega y el renacimiento del cine en La Vega, que por décadas fue punto de referencia en la vida cultural de la región.

El Teatro y Cine Vega Real abrió sus puertas en 1971 gracias a la visión y compromiso de un grupo de ciudadanos veganos que, sin respaldo económico oficial, lograron construir un espacio destinado al arte y la cultura. Durante más de 30 años, su escenario acogió presentaciones de la Orquesta Sinfónica Nacional, obras teatrales del Teatro Nacional y espectáculos de artistas tanto locales como internacionales. Además, su sala de cine ofrecía una cartelera actualizada con lo mejor del cine nacional e internacional, consolidando el papel del cine en La Vega como una experiencia cultural integral.

José Manuel Hernández Peguero, coordinador de la directiva provisional, explicó que el objetivo principal es reabrir un espacio que permita a los veganos disfrutar de la riqueza cultural disponible en la capital y otras ciudades del país. “La historia nos exige devolver a La Vega este símbolo cultural. Necesitamos del apoyo de nuestras autoridades municipales, legislativas y judiciales para lograrlo”, afirmó.

La iniciativa ha convocado a representantes de instituciones clave del ámbito público y privado, evidenciando el respaldo colectivo al renacer del cine en La Vega.

Fernando Núñez, también parte de la directiva provisional, invitó formalmente a los herederos de los antiguos accionistas a formalizar el traspaso legal de sus acciones. Esta medida permitirá que nuevos participantes puedan incorporarse legalmente a las asambleas y tomar decisiones estratégicas sobre la reestructuración de la compañía, de acuerdo con la normativa vigente.

La directiva anunció que se implementarán acciones urgentes para evitar el deterioro y vandalismo del edificio, mientras se avanza en los planes de rehabilitación. El grupo está conformado por reconocidos ciudadanos comprometidos con la causa: José Manuel Hernández Peguero, Fernando Núñez, Frieda Salcedo, Fabricio Gonell, Manuel Aude, Raúl Cordero y Cirilo Guzmán.

Todos ellos han manifestado su firme intención de preservar este espacio emblemático que, más allá de su valor arquitectónico, representa la memoria colectiva y el corazón del cine en La Vega.

a la/s 4/14/2025 No hay comentarios.:  

Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas: PICOTEANDO LO NACIONAL

Lamentable….Falleció el reconocido escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a los 89 años.


Picoteando el Espectáculo
 
El mundo de las letras está de luto. Este 13 de abril de 2025, falleció en Lima el reconocido escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a los 89 años, rodeado de su familia y en completa paz, según informaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa a través de un comunicado oficial.

La familia informó que el autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral será incinerado, tal como fue su voluntad, y que no se realizará ninguna ceremonia pública. La despedida se llevará a cabo en estricta intimidad, en compañía de sus seres más cercanos.

Mario Vargas Llosa, figura clave del llamado «Boom Latinoamericano», vivió una vida larga, múltiple y fructífera, como destaca su familia. Su vasta obra literaria, traducida a decenas de idiomas y reconocida mundialmente, sobrevivirá a su partida, dejando una huella imborrable en la historia de la literatura contemporánea.

Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010 por «su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo». También fue autor de influyentes ensayos, obras de teatro y colaborador habitual en prensa internacional.

Sus hijos informaron que respetarán sus deseos al pie de la letra. No habrá actos públicos ni homenajes oficiales por el momento. La familia pidió comprensión y privacidad durante estos días de duelo. En el comunicado, destacan que encontrarán consuelo en la certeza de que su padre vivió plenamente y dejó un legado literario que seguirá inspirando a generaciones.

a la/s 4/14/2025 

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS