NUEVO EPISODIO DEL PODCAST CURB ENTHUSIASM DEL DOT DE NYC PRESENTA AL PROFESOR WES MARSHALL
El comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, anunció hoy el lanzamiento del sexto episodio del podcast Curb Enthusiasm de la agencia. El episodio presenta a Wes Marshall, PhD, PE, autor de Killed by a Traffic Engineer: Shattering the Delusion that Science Underlies our Transportation System, y profesor de ingeniería civil en la Universidad de Colorado en Denver.
La conversación se centra en el papel fundamental de los ingenieros en el diseño de calles teniendo en cuenta la seguridad, cómo los funcionarios de transporte pueden analizar las muertes en el tránsito para abordar mejor las amenazas subyacentes a la seguridad, la importancia de seguir datos empíricos y la necesidad de centrarse en el diseño de vehículos.
“El podcast Curb Enthusiasm siempre amplía el debate sobre qué funciona mejor en el mundo del transporte”, dijo el comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez. «Este episodio, protagonizado por el destacado académico y autor Wes Marshall, profundiza en la ciencia, la investigación y los datos necesarios para el diseño de carreteras y cuál debería ser el futuro de la educación en ingeniería civil».
El podcast Curb Enthusiasm se centra en cuestiones a nivel local, nacional e internacional y presenta invitados que analizan el trabajo de transporte más importante que se está produciendo en todo el mundo.
El episodio está copresentado por Emily Weidenhof, comisionada adjunta de ámbito público del NYC DOT, y Nick Carey, ingeniero de tráfico y director de seguridad escolar del NYC DOT.
Curb Enthusias está disponible en Spotify, Apple Podcasts, YouTube, Amazon Music, BuzzSprout y otras importantes plataformas de streaming. Hay más información disponible en nyc.gov/CurbEnthusiasm.
Acerca de Wes Marshall, PhD/PE
Wes Marshall, PhD, PE, es profesor de ingeniería civil en la Universidad de Colorado en Denver, donde ocupa un puesto conjunto en planificación urbana. También se desempeña como director del Programa de Transporte Centrado en las Personas de CU Denver y del Centro de Investigación del Transporte.
Marshall es autor del libro de 2024 Asesinado por un ingeniero de tráfico: rompiendo el engaño de que la ciencia subyace a nuestro sistema de transporte. También se le atribuyen más de 80 publicaciones en revistas científicas y capítulos de libros, y ha recibido millones de dólares en financiamiento para investigaciones. También es el único ganador en tres ocasiones del Premio a la Facultad Destacada en Enseñanza de la Facultad de Ingeniería de CU Denver. Nativo de Massachusetts, Wes obtuvo una Licenciatura en Ciencias de la Universidad de Virginia (BS) y una Maestría en Ciencias y un Doctorado de la Universidad de Connecticut (Maestría y Doctorado).
Acerca de Emily Weidenhof, copresentadora del episodio
Emily Weidenhof es comisionada adjunta de Public Realm en NYC DOT. Trabaja en estrecha colaboración con organizaciones comunitarias en los cinco condados para transformar sus calles en espacios públicos. Durante más de una década, se ha centrado en fortalecer las comunidades mediante la creación de plazas y calles compartidas y la remodelación del carril de la acera para una programación innovadora. También ha desempeñado un papel integral en el Broadway Vision Plan del NYC DOT, que emplea una variedad de herramientas para reinventar el famoso corredor de Manhattan desde Union Square hasta Columbus Circle, que ahora da prioridad a peatones y ciclistas. Emily ha trabajado como arquitecta y diseñadora urbana en Pensilvania, Nueva Jersey y Nueva York, incluso en el Departamento de Planificación Urbana de la Ciudad de Nueva York.
Recibió su licenciatura en arquitectura de la Universidad Estatal de Pensilvania y su maestría en arquitectura y diseño urbano de la Universidad de Columbia.
Acerca de Nick Carey, coanfitrión del episodio
Nick Carey es director de seguridad escolar en NYC DOT, donde dirige un equipo multidisciplinario centrado en rediseñar calles para mejorar la seguridad de los jóvenes de la ciudad. Durante sus 13 años en el DOT, Nick ha trabajado para cerrar la brecha entre la planificación urbana y la ingeniería del transporte, demostrando que incluso pequeños ajustes en algo tan intangible como la sincronización de las señales de tráfico pueden conducir a mejoras profundas en la calidad de vida. Originario del Área de la Bahía, Nick estudió ingeniería civil en la Universidad Estatal de Portland.
William Jimenez (He/him/his) Deputy Press SecretaryEthnic and Cummunity MediaNYC Department of TransportationPhone: 212-839-3994| Mobile: 347-802-5013 Email: wjimenez@dot.nyc.gov55 Water Street – 9th Floor, New York, NY, 10041nyc.gov/dot |