Picoteando el Espectáculo
En la música típica existe grandes exponentes a lo largo de su historia, así también los arreglistas aportan su legado al ritmo de la tambora, güira y acordeón, después de la composición.
Los arreglistas le dan el toque a las letras y aportan al éxito del merengue, como son los casos de los más notables en los últimos años en el género: Raúl Román, Deivy Landestoy, el Prodigio, Lupe Valerio, el Viejo Puro , Bebe Tambora , Agapito Pascual, David David y Yovanny Polanco, arreglan sus producciones y las de sus homólogos.
También, José el Calvo, Féliz Díaz, Puly Gómez, Mariano Hernández, Gerardo Martínez, Carlitos Almonte, Ángelo Vargas, Randy Collado, el Rubio Acordeón, entre otros que aportan al merengue típico y al pambiche.
Ellos conforman el dream team de los que les ponen su sello personal a la música de tierra adentro, como también se le llama.
Su trabajo
“Un arreglista lo que hace es que, con la composición, le hace la melodía y la instrumentación. Sacarle la música a una letra inédita que hay compuesto cualquier compositor”, afirma el Potro, director de la Escuela de Música Típica Mariano Hernández, del municipio de Navarrete.
Para el acordeonista Lupe Valerio, director de la Escuela de Música Típica “Ñico Lora”, le hace arreglos a todas sus composiciones, también le ha realizado varios a María Díaz como “Hasta aquí llegué”, “Mi viejo querido”, “Me acompaña Dios”, “Por qué no me quiere”, entre otros.
También a su hija Rubaldy Valerio, le hizo los arreglos de su producción completa, así como a Marcial la Revelación Típica, le arregló ocho temas, entre una larga lista.
“Los músicos casi todos arreglan, pero los más trascendentes en este momento son Raulí Román, el Prodigio, Lupe Valerio, Bebé Tambora y David David”, afirma el músico y compositor Juan Robles, “el Viejo Puro”.
En la mayoría de los consultados resaltan el trabajo del pianista Deivy Landestoy, quien ha realizado arreglos para los merengueros José el Calvo, Nicol Peña, La Selección Típica y para Banda Real en temas como “Cuando se ama”, “huellas”, “Ay que pena”, entre otros.
Además, de trabajos para María Díaz, Max Banda, Rikardones y 2Tados, entre otros.
David David
También, se resalta el legado del acordeonista y productor David David, tiene una trayectoria como arreglista de merengueros nativos y los de la ciudad de Nueva York.
Fue el arreglista del tema de Huchy Lora “El rancho”, interpretado por La India Canela. Su listado incluye a Fulanito, María Díaz, Jeyson Guzmán y a Fefita la Grande.
A la Vieja Fefa le hizo todos los arreglos para la película biográfica, que próximamente se estrenará, “La grande”, la cual relatará desde sus inicios en la música hasta la actualidad.
Raúl Román
Otro prolífico arreglista lo es Raúl Román integrante de la Banda Real, no sólo produce para esa agrupación; también es muy demandado por los más destacados merengueros; “es uno de los responsable de los nuevos colores del merengue moderno”. Es uno de los hijos del maestro Rafelito Román.
“El arreglista es quien inventa el arte dentro del estudio, le crea el patrón musical. Es el creativo del sabor”, expresa David David. Los más destacados y demandados en los estudios de grabación son Raulí Román, David David y Deivy Landestoy, tanto a nivel nacional como en los Estados Unidos.
Otros detalles
— Las mujeres
En el caso de la cuota femenina, no es tan notable como el caso de los hombres, que dominan el mercado desde que se creó el género musical. Ellas ha estado más ausentes en este sentido, aunque aparecen algunas.
Fuente Fior D`Aliza Taveras- el Dia

La música típica cuenta con un dream team de arreglistas aportan su legado al ritmo de la tambora, güira y acordeón.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...
MÁS NOTICIAS

Zohran Mamdani inspira esperanza en Nueva York: Dominicanos celebran su triunfo como una victoria del pueblo y del cambio social
5 de noviembre de 2025
No hay comentarios
Read More » 
Cónsul en Nueva York Chu Vasquez: «Peña Gómez es el dominicano de mayor trascendencia mundial, aunque nunca llegara a la Presidencia”.
5 de noviembre de 2025
No hay comentarios
Read More » 
Gilberto Santa Rosa interpretará el Himno Nacional de Puerto Rico en el “ShowDown: RD vs PR” del Citi Field de New York
5 de noviembre de 2025
No hay comentarios
Read More » 
El Beachcomber, el nuevo buque insignia de Margaritaville at Sea, llegará a Puerto Plata en 2027
5 de noviembre de 2025
No hay comentarios
Read More » 
Embajadora Leah Campos presenta cartas credenciales al canciller Roberto Álvarez
5 de noviembre de 2025
No hay comentarios
Read More » 

Liderazgo de Adriano Espaillat se fortalece con el triunfo de Zohran Mamdani a la Alcaldía de Nueva York
5 de noviembre de 2025
No hay comentarios
Read More » 
El cometa 3I/ATLAS: Un visitante interestelar que fascina a la ciencia
5 de noviembre de 2025
No hay comentarios
Read More » 
EE.UU. realiza prueba exitosa del misil balístico intercontinental Minuteman III desde California
5 de noviembre de 2025
No hay comentarios
Read More » 
EE.UU. autoriza a Microsoft a exportar chips NVIDIA a Emiratos Árabes Unidos: Un movimiento estratégico en la era de la IA
5 de noviembre de 2025
No hay comentarios
Read More » 
El vapeo en adolescentes se dispara: La OMS alerta sobre una nueva ola de adicción a la nicotina
5 de noviembre de 2025
No hay comentarios
Read More » 
Dominicano en Chile recibe prisión preventiva por femicidio de su pareja
5 de noviembre de 2025
No hay comentarios
Read More » 

¡Confirmado! Bad Bunny brillará en los Latin Grammy 2025 con 12 nominaciones
5 de noviembre de 2025
No hay comentarios
Read More »

