miércoles 10 de septiembre de 2025 07:12 am
Search

«Qué viva la Patria» culmina a los pies del Monumento de Capotillo entre lluvia, abrazos y música

Fernando Villalona «El Mayimbe» y su padre musical, Wilfrido Vargas, se abrazon en el escenario y en el evento también participaron Fefita La Grande, Steffany Constanza y Chimbala

Wilfrido Vargas y Fernando Villalona se funden en un abrazo de ternura entre padre e hijo en la música dominicana. Ambos participaron de «Qué viva la Patria», el 7 de septiembre 2025 en Capotillo, Loma de Cabrera.

Wilfrido Vargas y Fernando Villalona se funden en un abrazo de ternura entre padre e hijo en la música dominicana. Ambos participaron de «Qué viva la Patria», el 7 de septiembre 2025 en Capotillo, Loma de Cabrera

Listín Diario

Loma de Cabrera, Dajabón

08/09/2025 12:48 | Actualizado a 08/09/2025 13:14

La multitud se apostó a los pies del monumento a los héroes de la Restauración en las alturas de las montañas de Capotillo, con la bandera de la Patria de fondo, frente a un escenario en el que, en medio de la lluvia, reunió el domingo a populares artistas dominicanos para celebrar el 162 aniversario de la gesta histórica.

Una jornada bajo lluvias, abrazada por la ternura de un padre musical y su hijo artístico, sellada por la nobleza de un pueblo que, entre aplausos, música, baile y lágrimas, reafirmó que la Patria vive donde comenzó todo: en Capotillo.

En la memoria colectiva de los presentes quedó la grandeza artística, la gratitud y el abrazo y la explosión de ternura entre Fernando Villalona «El Mayimbe» y su padre musical, Wilfrido Vargas.

«Qué viva la Patria» llegó hasta el corazón donde comenzó la independencia definitiva de República Dominicana.

Steffany Constanza ante la multitud en los alrededores del Monumento en Capotillo.

Una indetenible lluvia de más de dos horas no detuvo la fiesta. Cientos de personas llegaron desde el domingo en la mañana de todas partes para disfrutar de Fefita La Grande, Steffany Constanza, Chimbala, Fernando Villalona y Wilfrido Vargas.

«La excelente idea del presidente Luis Abinader de terminar en el monumento de Capotillo la celebración del 162 aniversario de la Gesta Histórica de la Restauración fue excelente y excepcional porqué lo que se vivió en el concierto fue una experiencia histórica e inolvidable de amor por la patria, nuestros héroes y los talentos nacionales de música», comentó el productor del evento, Luis Medrano.

Voces, lágrimas y símbolos vivos

Michael Miguel Holguín y Aquiles Correa tendieron la alfombra en la animación para recibir a Fernando Villalona, quien subió al escenario en medio de aplausos, vítores y hasta lágrimas de emoción de algunos mayimbistas.

«Mi pueblo, mi gente», expresaba un entusiasta Villalona al sentir el respaldo de los asistentes, la mayoría de las provincias Dajabón y Montecristi, donde nació y desarrolló sus primeros años de vida antes de convertirse en un ídolo nacional.

El momento más emocionante: el abrazo entre Villalona y Wilfrido Vargas. «Este es mi padre musical, quien me enseñó a cantar merengue», era la expresión que repetía «El Mayimbe». Y la multitud aplaudía.

Fernando Villalona entró en su mundo de pasión, de enigma de carisma hechizante y alucinante con una descarga de romanticismo y popularidad que logró su ya acostumbrado éxito en cada concierto.

En cambio, Wilfrido Vargas y su revolución creativa merenguera fue una contundente demostración que posee una agrupación merenguera muy poderosa y que sus cientos de éxitos se convierten en un arsenal musical potente.

Fefita la Grande cantando en «Qué viva la Patria».

Por igual, Fefita La Grande ofrece un show que llama la atención. Es una expresión folclórica de nuestra música típica todo terreno. Cuando sube al escenario hechiza y entra de inmediato en conexión con las multitudes, logrando adueñarse de las emociones de las gentes.

La apertura del evento estuvo a cargo de Steffany Constanza, la joven promesa del nuevo corazón del merengue que desafío las lluvias y salió a escena a mojarse ante un pueblo que hacía lo mismo.

La propuesta para los más jóvenes llegó con Chimbala, un diamante de la música urbana que cerró este memorable concierto.

«El Presidente Luis Abinader estuvo todo el tiempo atento a este histórico concierto que fue sencillamente espectacular, sensacional, impactante, histórico y cultural», manifestó Medrano.

El alcalde Frank Rodríguez, la gobernadora provincial, Severina Gil Carreras; los regidores y otras autoridades dieron las gracias en nombre de la ciudad a los asistentes, al presidente Luis Abinader, a Banreservas y al Ministerio de Turismo.

«qué viva la patria» EN IMÁGENES

Parte de la multitud congregada en Capotillo, Loma de Cabrera, para disfrutar de los artistas de la jornada musical «Qué viva la Patria».

Parte de la multitud congregada en Capotillo, Loma de Cabrera, para disfrutar de los artistas de la jornada musical «Qué viva la Patria».

Cientos de personas en Capotillo, Loma de Cabrera,a fueron parte de la celebración del 162 aniversario de la gesta restauradora.

Parte del gentío que participó en la jornada «Qué viva la Patria», en Capotillo, Loma de Cabrera.

Panorámica del público que respaldó «Qué viva la Patria» en Capotillo, Loma de Cabrera, donde Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Fefita la Grande, Chimbala y Steffany Constanza fueron los protagonistas.

Panorámica del público que respaldó «Qué viva la Patria» en Capotillo, Loma de Cabrera, donde Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Fefita la Grande, Chimbala y Steffany Constanza fueron los protagonistas. Listín Diario

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − 9 =

MÁS NOTICIAS