Por Ramon Mercedes
NUEVA YORK.- El FBI ha emitido una alerta sobre una nueva estafa de correos y mensajes falsos por delincuentes que se hacen pasar por aseguradoras de salud o por sus supuestos equipos de investigación para robar información personal.
Actualmente en territorio estadounidense residen decenas de millas de envejecientes dominicanos.
De acuerdo con la alerta, los estafadores envían correos electrónicos y mensajes de texto cuidadosamente diseñados para imitar comunicaciones oficiales de entidades de salud reconocidas.
La campaña engañosa, que afecta a pacientes y prestadores de servicios médicos en todo Estados Unidos, busca acceder a datos personales, históricos clínicos y detalles financieros.
De acuerdo con el sitio especializado Security.org, cada año miles de estadounidenses caen víctimas de estafas relacionadas con el robo de identidad médica, figurando entre ellos dominicanos.
En los últimos años, hospitales, aseguradoras y bases de datos médicos han sido blanco frecuente de ciberataques, lo que evidencia la necesidad urgente de reforzar los protocolos de verificación y comunicación con los pacientes.
El FBI concluye su alerta con un llamado a la conciencia colectiva: “Cuidar nuestra información médica es tan importante como proteger nuestras cuentas bancarias”.
En el mismo orden de idea, la prensa anglosajona publicó este miércoles que datos personales de solicitantes de la Universidad de Columbia en NYC fueron robados por piratas informáticos.
2,5 millones de solicitudes de hace décadas, que incluyen los números de identificación universitarios de estudiantes y solicitantes, su estatus de ciudadanía, las decisiones sobre sus solicitudes y los programas académicos a los que solicitaron admisión, entre otros datos.