domingo 2 de noviembre de 2025 14:04 pm
Search

«Incendio en Nueva Jersey durante Halloween deja cinco muertos: Dos adultos y tres niños»

La noche del 31 de octubre de 2025, lo que debería haber sido una celebración de Halloween en el barrio de Paterson, Nueva Jersey, se convirtió en una tragedia devastadora cuando un incendio residencial, avivado por fuertes vientos, cobró la vida de cinco miembros de una familia: dos adultos y tres niños. El fuego, que se inició alrededor de las 9:56 p.m. en una pequeña vivienda de madera ubicada en 15 Emerson Avenue, se propagó con una velocidad aterradora, dejando a los bomberos con poco margen para actuar y a una comunidad entera en estado de shock.

El incendio que lo cambió todo

Los bomberos llegaron al lugar minutos después de recibir la llamada de emergencia, pero para entonces, las llamas ya habían consumido gran parte de la estructura. Alex Alicea, jefe del cuerpo de bomberos de Paterson, explicó que los fuertes vientos que azotaban la región esa noche aceleraron la propagación del fuego, especialmente hacia el segundo piso de la casa, donde se encontraban las cinco víctimas. Las llamas fueron tan intensas que derritieron el revestimiento de la casa contigua, según informes de ABC News.

Las víctimas fueron identificadas como un hombre de 39 años, una mujer de 38 y tres niños de 14, 12 y 7 años. Sus nombres no han sido divulgados por las autoridades, que aún trabajan en notificar a los familiares más cercanos. Mientras tanto, siete residentes más que vivían en la misma propiedad —incluyendo a una niña con necesidades especiales— lograron escapar, pero quedaron sin hogar. La Cruz Roja ha movilizado a sus voluntarios para brindarles asistencia de emergencia, incluyendo alojamiento temporal, comida, ropa y apoyo psicológico.

Un esfuerzo desesperado por salvar vidas

Los vecinos del área relataron escenas desgarradoras. Algunos de los residentes que lograron escapar del incendio, y que vivían en la planta baja, intentaron sin éxito rescatar a las víctimas atrapadas en el segundo piso. Las escaleras, ya consumidas por el fuego, hicieron imposible cualquier intento de ascenso. Mientras las llamas se extendían, un vecino intentó sofocar el incendio con una manguera de jardín, pero el viento y la intensidad del fuego lo hicieron inútil.

«Escuchamos gritos de auxilio, pero no podíamos hacer nada. Las llamas eran demasiado altas y el viento las avivaba sin parar», relató un testigo que prefirió mantenerse en el anonimato. «Es algo que nunca olvidaré».

Una comunidad en duelo

La noticia del incendio se propagó rápidamente por Paterson, una ciudad con una población diversa y unida, donde tragedias como esta golpean con especial dureza. Vecinos, amigos y desconocidos se han acercado al lugar para dejar flores, velas y mensajes de apoyo a las familias afectadas. Las escuelas locales, donde asistían los niños fallecidos, han activado protocolos de apoyo psicológico para estudiantes y profesores.

«Es una pérdida inimaginable. Tres niños y dos adultos, una familia entera. No hay palabras para describir el dolor que esto causa», declaró Maria López, una vecina que conoció a la familia. «Todos en el barrio los veíamos jugar en el parque. Eran niños alegres, siempre con una sonrisa».

Un patrón de tragedias evitables

Este incendio no es un caso aislado. En los últimos años, Nueva Jersey y Nueva York han sido escenario de múltiples tragedias similares, muchas de ellas vinculadas a fallas en los sistemas de seguridad, materiales de construcción inflamables o condiciones climáticas adversas. Solo en 2025, se han registrado al menos cinco incendios residenciales mortales en la región, incluyendo uno en Albany (Nueva York) donde también murieron dos adultos y tres niños, y otro en Goshen (Nueva York), donde un padre y sus dos hijos autistas perdieron la vida.

En abril de 2025, una niña de 9 años murió en un incendio en Newark, y en marzo, un incendio en un edificio de ancianos en North Bergen dejó dos muertos y decenas de desplazados. Estos incidentes han puesto en evidencia la necesidad de revisar los códigos de construcción, mejorar los sistemas de alarma y educar a la población sobre medidas de prevención.

Investigación en curso y llamadas a la acción

Las autoridades aún no han determinado la causa exacta del incendio, aunque se sospecha que pudo haberse originado por un cortocircuito, una vela mal apagada o un problema con la calefacción. El Departamento de Bomberos de Paterson y la Fiscalía del Condado Passaic trabajan en conjunto para esclarecer los hechos.

Mientras tanto, líderes comunitarios y organizaciones locales han hecho un llamado a las autoridades para que se tomen medidas urgentes para prevenir futuras tragedias. «Necesitamos más inspecciones en viviendas antiguas, detectores de humo obligatorios en cada piso y campañas de concientización», exigió Carlos Rivera, un activista local. «No podemos seguir perdiendo vidas así».

Un recordatorio del peligro de los incendios residenciales

Este trágico evento sirve como un recordatorio doloroso de los riesgos que enfrentan las familias, especialmente en viviendas de madera o con estructuras antiguas, donde los incendios pueden propagarse con mayor rapidez. Los expertos recomiendan:

  • Instalar detectores de humo en cada piso y cerca de las áreas de dormir.
  • Revisar periódicamente las instalaciones eléctricas y de calefacción.
  • Tener un plan de evacuación claro y practicarlo con todos los miembros de la familia.
  • Evitar el uso de velas o calentadores portátiles sin supervisión.

Solidaridad en medio del dolor

La comunidad de Paterson ha respondido con una ola de solidaridad. Se han organizado colectas de ropa, alimentos y fondos para ayudar a los sobrevivientes, y varias iglesias locales han abierto sus puertas para brindar apoyo emocional y espiritual. «En momentos como este, lo único que nos queda es unirnos y apoyarnos», dijo Jorge Méndez, pastor de una iglesia local. «Nadie debería pasar por esto solo».

Mientras la investigación continúa, Paterson llora la pérdida de una familia entera y reflexiona sobre cómo evitar que tragedias como esta se repitan. La pregunta que queda en el aire es: ¿Cuántas vidas más se perderán antes de que se tomen medidas concretas para prevenir estos incendios?

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 1 =

MÁS NOTICIAS