El ADN resuelve un caso frío: Un violador en serie de los 90 finalmente enfrenta cargos Tras tres décadas de impunidad, Michael Benjamin, un hombre de 57 años, fue extraditado desde Georgia a Nueva York para enfrentar cargos por la violación de cinco mujeres en Queens entre 1995 y 1997. El arresto, realizado en agosto de 2025 por la Oficina del Alguacil del condado Rockdale, se logró gracias a avances en tecnología de ADN que no estaban disponibles en los años 90. Benjamin, quien niega rotundamente las acusaciones, fue vinculado a los crímenes después de que su ADN, obtenido de un vaso desechado en 2024, coincidiera con las muestras recolectadas de las víctimas hace casi 30 años. El caso ha reabierto heridas en las sobrevivientes y plantea preguntas sobre por qué tardó tanto en resolverse.
El modus operandi de un depredador: Violencia, amenazas y robos Según la fiscalía de Queens, Benjamin operaba con un patrón escalofriante: entraba a las casas de sus víctimas por las ventanas, las ataba de manos, las amenazaba con un arma en el cuello y, después de agredirlas sexualmente, robaba dinero y joyas. Los ataques ocurrieron en cuatro fechas clave:
- 24 de julio de 1995: Primera agresión registrada.
- 24 de agosto de 1996: Segunda víctima.
- 16 de septiembre de 1996: Benjamin amenazó con matar al esposo e hijo de una mujer si no accedía a sus exigencias.
- 8 de febrero de 1997: Violó a dos mujeres en una misma noche, huyendo con objetos de valor.
«Era un monstruo que destruyó vidas y dejó cicatrices permanentes», declaró una de las sobrevivientes, quien prefirió mantener el anonimato.
El papel del ADN: Tecnología que cerró un caso frío El giro decisivo en la investigación ocurrió en mayo de 2024, cuando el ADN de Benjamin, obtenido de un vaso que descartó, coincidió con las muestras almacenadas desde los 90. En esa época, la tecnología no permitía un análisis tan preciso, pero los investigadores conservaron las pruebas bajo la ley que extiende el plazo de prescripción para delitos sexuales. «Este caso demuestra por qué nunca debemos rendirnos en la búsqueda de justicia, sin importar cuánto tiempo pase», afirmó un portavoz de la NYPD.
Un historial criminal que debería haberlo detenido antes Benjamin ya tenía un antecedente por abuso sexual: en 1990, fue arrestado en Brooklyn por violar a una niña de 12 años durante 10 meses. Se declaró culpable de intento de violación y recibió 5 años de libertad condicional, además de ser registrado como delincuente sexual de nivel 3 (el más peligroso). «El sistema falló al no supervisarlo adecuadamente. Si hubiera estado en prisión, estas mujeres no habrían sufrido», criticó un abogado de víctimas.
La defensa de Benjamin: «¡Yo no hice nada!» Al llegar a Nueva York escoltado por la policía, Benjamin gritó su inocencia: «¡Yo no hice esto! ¿Qué testigo? ¿Qué huellas dactilares? ¡Yo no hice nada!», según testigos citados por ABC News. Su abogado, Joseph Amsel, argumentó que los cargos podrían prescribir antes de un juicio y aseguró que su cliente está «listo para defenderse». Benjamin enfrenta hasta 25 años de prisión si es declarado culpable. Quedó sin derecho a fianza y su próxima comparecencia será el 5 de diciembre.
El impacto en las víctimas: Tres décadas de trauma Las cinco mujeres agredidas por Benjamin consintieron en usar kits de violación en los 90, pero el caso quedó estancado hasta que la tecnología permitió reabrirlo. «Durante 30 años, viví con el miedo de que nunca pagara por lo que me hizo. Hoy siento un alivio, pero también rabia por el tiempo perdido», compartió una de las víctimas. La Fiscalía de Queens ha instado a otras posibles víctimas a presentarse, ya que sospechan que podría haber más agresiones no denunciadas.
Un caso que refleja fallas del sistema judicial Este caso expone dos problemas críticos en el sistema de justicia penal:
- La lentitud en el procesamiento de pruebas de ADN en casos antiguos.
- La falta de supervisión adecuada para delincuentes sexuales reincidentes. «Benjamin debería haber estado bajo vigilancia estricta. En cambio, pudo seguir con su vida mientras sus víctimas sufrían», denunció un activista contra la violencia de género.
¿Hay más víctimas? La NYPD pide ayuda La Policía de Nueva York publicó fotos comparativas de Benjamin en los 90 y actualmente, pidiendo a posibles víctimas que se presenten. «Si alguien más fue agredido por este hombre, queremos saberlo. La justicia no tiene fecha de vencimiento», declaró un detective. Las líneas para denuncias son:
- 1-800-577-TIPS (8477)
- Crimestoppers: crimestoppers.nypdonline.org
Hashtags: #JusticiaTardía #ViolenciaSexual #QueensNY #ADN #CasoFrío #VioladorEnSerie #MichaelBenjamin #Impunidad