Segovia, Antioquia (Colombia), 25 de septiembre de 2025 — Los 23 mineros que llevaban dos días atrapados a 80 metros de profundidad en la mina La Reliquia, en Segovia (Antioquia), fueron rescatados con vida este miércoles, en un operativo que movilizó a equipos de emergencia, familiares y autoridades. Los trabajadores emergieron sonrientes y con botellas de agua, mientras sus seres queridos los recibían con abrazos y lágrimas de alivio, poniendo fin a 48 horas de angustia.
Un rescate que requirió 48 horas de trabajo ininterrumpido
El derrumbe, ocurrido el lunes 22 de septiembre, dejó a los mineros atrapados a 15 metros del socavón principal. Durante ese tiempo, recibieron alimentos, agua, oxígeno y comunicación constante con el exterior gracias a un teléfono fijo instalado en el interior. «Nunca perdimos la esperanza. Sabíamos que nos iban a sacar», declaró uno de los rescatados.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) informó que el éxito del rescate se debió a la coordinación entre rescatistas, ingenieros y autoridades, quienes trabajaron sin descanso para estabilizar el túnel y garantizar una salida segura.
Familias en vela: La angustia que terminó en alegría
Mientras los mineros permanecían bajo tierra, familiares y compañeros se mantuvieron en la superficie, pasando noches en vela a la espera de noticias. «Fue una tortura, pero hoy solo hay felicidad», dijo un familiar que abrazó a uno de los rescatados al salir.
El rescate fue transmitido en vivo por la ANM, donde se pudieron ver imágenes de los mineros saliendo uno a uno, agarrados a una cuerda, mientras sus compañeros les gritaban: «¡Vamos, tú puedes!».
Minería en Colombia: Entre la riqueza y el riesgo
Este rescate exitoso contrasta con la realidad trágica de la minería en Colombia, donde los accidentes son frecuentes, especialmente en minas ilegales. En agosto de 2025, 18 mineros quedaron atrapados en un yacimiento cerca de Segovia, pero lograron ser rescatados. Sin embargo, el domingo 21 de septiembre, siete mineros murieron en una mina ilegal en el suroeste del país, controlada por grupos guerrilleros.
La mina La Reliquia, operada por una empresa local en nombre de la multinacional canadiense Aris Mining Corporation, tiene protocolos de seguridad más estrictos que reducen los riesgos, aunque el sector sigue siendo uno de los más peligrosos del país. En 2024, 124 personas murieron en accidentes mineros.
Un sector clave, pero con desafíos pendientes
La minería representa la mitad de las exportaciones legales de Colombia, pero también enfrenta desafíos en seguridad y regulación. El gobierno de Gustavo Petro ha impulsado políticas ambientalistas, como el cese de nuevos yacimientos, pero la minería ilegal sigue siendo un problema en regiones como Antioquia.
«Este rescate demuestra que, con protocolos adecuados, se pueden evitar tragedias. Pero aún queda mucho por hacer», señaló un experto en seguridad minera.
Datos clave: 👷 Mineros rescatados: 23. ⏳ Tiempo atrapados: 48 horas. 📍 Lugar: Mina La Reliquia, Segovia (Antioquia). 🔧 Causa: Derrumbe a 15 metros del socavón. 🛠️ Operativo: 48 horas de trabajo ininterrumpido. 💔 Contexto: 124 muertes en accidentes mineros en 2024. ⚠️ Riesgo: Minería ilegal y falta de seguridad.