El anuncio de un acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás ha sido recibido con alivio y esperanza en Gaza, donde la población ha sufrido dos años de guerra, hambruna y destrucción. Según el Ministerio de Salud de Hamás, el conflicto ha dejado más de 67,000 muertos, mientras que la ONU ha declarado un estado de hambruna en la región.
El acuerdo y sus implicaciones
El pacto, mediado por Estados Unidos, Catar y Turquía, incluye:
- Liberación de rehenes: Los 20 rehenes israelíes que siguen con vida serán intercambiados por 2,000 palestinos presos en Israel.
- Entrada de ayuda humanitaria: Se permitirá el ingreso de 400 camiones diarios con alimentos, medicinas y otros suministros esenciales.
- Retirada parcial de tropas israelíes: Israel ha anunciado que replegará sus fuerzas a posiciones acordadas, aunque mantendrá el control de aproximadamente el 75% de Gaza.
La situación en Gaza
A pesar del optimismo por el alto al fuego, la realidad en Gaza sigue siendo desoladora:
- Hambruna generalizada: Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), casi uno de cada seis niños sufre desnutrición aguda.
- Destrucción de infraestructura: Hospitales, escuelas y viviendas han sido severamente dañados por los bombardeos.
- Crisis de salud: La UNRWA (Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos) ha reportado brotes de enfermedades debido a la falta de agua potable y saneamiento.
Reacciones en Gaza y Israel
- En Gaza, los palestinos celebraron el acuerdo con bailes y cánticos, aunque muchos siguen en duelo por las pérdidas humanas.
- En Israel, las familias de los rehenes expresaron alivio, pero también cautela, ya que el acuerdo aún debe ser aprobado por el gabinete de Netanyahu.
El papel de Donald Trump
El expresidente Donald Trump, quien visitará Israel este domingo, ha sido clave en la mediación. Su plan de 20 puntos ha sido la base de las negociaciones, y su influencia ha sido decisiva para lograr este avance. Trump declaró que «todos los rehenes serán liberados pronto», aunque aún quedan detalles por definir, como el desarme de Hamás y el futuro gobierno de Gaza.

















