jueves 9 de octubre de 2025 05:32 am
Search

«El plan de Trump para Gaza: ¿Un alto el fuego real o solo otra tregua frágil en medio del caos?»

El presidente Donald Trump ha presentado un plan que, sobre el papel, parece la solución perfecta para la guerra en Gaza: un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes en 72 horas, la retirada gradual del ejército israelí y el desarme de Hamás. Pero en el terreno, donde los bombardeos israelíes siguen cayendo y los cohetes de Hamás continúan surcando el cielo, la pregunta es: ¿Puede este acuerdo realmente poner fin a la violencia, o es solo otra tregua frágil destinada a fracasar?

Las negociaciones, que comenzarán en Sharm el Sheij con la mediación de Egipto, parten de un punto crítico: Hamás exige un acuerdo inmediato para el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, mientras Israel, aunque ha aceptado el plan de Trump en principio, no muestra señales de detener sus operaciones militares. «Suspender las operaciones» es la condición no negociable que Hamás ha puesto sobre la mesa, según un funcionario del grupo que habló con la AFP bajo anonimato. Pero el ejército israelí, liderado por el jefe del Estado Mayor Eyal Zamir, ha sido claro: «Si fracasan las negociaciones, retomaremos el combate».

El problema es que, aunque el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha expresado su apoyo al plan de Trump, también ha dejado en claro que Israel no se retirará por completo de Gaza, donde mantiene el control de aproximadamente el 75% del territorio. «Ha habido una clara disminución en los bombardeos desde la noche del sábado», observó Muin Abu Rajab, un residente de Gaza, pero añadió que cree que es solo una «maniobra táctica». Mientras tanto, Trump ha insistido en que Israel debe detener «inmediatamente» sus bombardeos, pero el ejército israelí ha seguido con sus ataques, causando cerca de 60 muertos solo el sábado, según la Defensa Civil de Gaza.

El plan de Trump, anunciado el 29 de septiembre, prevé una «línea de retirada» inicial de 1.5 a 3.5 km dentro de Gaza. «En cuanto Hamás acepte, un alto el fuego entrará inmediatamente en vigor», aseguró el presidente estadounidense. Pero la pregunta es: ¿Confiará Hamás en que Israel cumpla su parte del trato? El grupo militante ha declarado que está dispuesto a liberar a todos los rehenes (de los 47 que quedan, 25 han muerto, según el ejército israelí) en el marco del plan, pero la desconfianza es profunda. «Hamás y las facciones de la resistencia pondrán fin a sus operaciones militares» si Israel cesa sus ataques, declaró un portavoz del grupo, pero la historia de treguas rotas en esta región es larga.

El costo humano de esta guerra es devastador. Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó 1,219 muertos en Israel, la ofensiva israelí ha causado, según el Ministerio de Salud de Gaza, 67,000 muertos, en su mayoría civiles. La ONU ha declarado hambruna en partes de Gaza, y sus investigadores acusan a Israel de genocidio, una acusación que Israel rechaza. Mientras las delegaciones se preparan para viajar a Egipto —la israelí, encabezada por Ron Dermer, y la de Hamás, desde Doha—, el reloj corre en contra de una solución pacífica. ¿Lograrán las partes superar sus desconfianzas mutuas, o este plan se sumará a la larga lista de intentos fallidos por detener la violencia en Gaza?

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − 9 =

MÁS NOTICIAS