18 de agosto de 2025 — Con pancartas, neumáticos en llamas y consignas emotivas, cientos de miles de israelíes salieron a las calles para exigir un cesar al fuego inmediato y la liberación de los rehenes retenidos en Gaza desde octubre de 2023. La jornada, marcada por un paro nacional y bloqueos en carreteras, puso en jaque al gobierno de Benjamín Netanyahu, quien insiste en que cualquier retirada de Gaza beneficiaría a Hamáseltiempomx.com+1.
¿Por qué ahora?
Las protestas se intensificaron tras la difusión de imágenes que muestran el deterioro físico de los rehenes, algunos en estado crítico. Familiares denuncian que «cada hora cuenta» y acusan al gobierno de usar el dolor de las víctimas como excusa para prolongar la ocupaciónelpais.com. Mientras, la comunidad internacional —incluidos aliados clave como EE.UU. y la UE— ha aumentado las críticas a la ofensiva israelí, que ya ha dejado más de 62.000 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud locallaverdadnoticias.com+1.
El costo de la guerra
- Más de 20 rehenes se estima que siguen con vida, según inteligencia israelíecoportal.net+1.
- 38 detenidos durante las manifestaciones, que incluyeron choques con la policíaresumenlatinoamericano.org+1.
- Sectores económicos paralizados, con adhesión masiva a la huelga convocada por el Foro de Familias de Reheneseltiempomx.com+1.
Expertos advierten: Si no hay un acuerdo pronto, la crisis podría escalar a un punto de no retorno, tanto para los rehenes como para la estabilidad política de Israelbbc.com.