El huracán Melissa, que azotó Jamaica como un categoría 5 (el más fuerte en 174 años), llegó a Cuba este miércoles como categoría 3, con vientos de 193 km/h. Aunque perdió fuerza, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierte que sigue siendo «peligroso» y podría causar inundaciones catastróficas.
Jamaica: Devastación sin precedentes
- 7 muertes confirmadas (3 en Jamaica, 3 en Haití, 1 en República Dominicana).
- Hospitales y carreteras dañados.
- Sin electricidad en el 75% de la isla.
- Alerta por cocodrilos desplazados por inundaciones.
El primer ministro Andrew Holness declaró a Jamaica «zona catastrófica», y las autoridades advierten que los daños podrían ser mayores de lo esperado.
Cuba en emergencia
Melissa tocó tierra en Santiago de Cuba con lluvias de hasta 63 cm y olas de 8 metros. Las autoridades evacuaron a 700,000 personas en zonas de riesgo.
- Alerta en 5 provincias: Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas.
- Riesgo de inundaciones: Se esperan 450 litros de agua por metro cuadrado.
- Llamado del Papa: León XIV pidió solidaridad con los afectados.
Próximos días críticos
Melissa avanza a 6 km/h, lo que prolonga su impacto. Las Bahamas ya ordenaron evacuaciones, y Jamaica enfrenta una reconstrucción lenta por la falta de electricidad y comunicaciones.
Hashtags: #HuracánMelissa #Jamaica #Cuba #EmergenciaClimática #DesastresNaturales #AlertaRoja

















