martes 14 de octubre de 2025 15:43 pm
Search

«Israel y Hamás avanzan en el intercambio de prisioneros y rehenes como parte del acuerdo de tregua»

Como parte del acuerdo de tregua mediado por Estados Unidos, Israel liberó este lunes a 250 presos palestinos con cadena perpetua y a 1,718 gazatíes detenidos durante el conflicto, en un gesto que busca allanar el camino hacia la paz en la región. Este movimiento se enmarca en la primera fase del cese al fuego pactado con Hamás, que a su vez inició la liberación de rehenes retenidos en la Franja de Gaza. Según el Times of Israel, algunos de los presos liberados serán deportados o devueltos a Gaza, mientras que otros 88 reclusos serán puestos en libertad en Cisjordania y Jerusalén Este.

La Oficina de Medios de los Prisioneros, citada por Al Jazeera, informó que 154 detenidos palestinos han sido trasladados a Egipto como parte del acuerdo. Mientras tanto, miles de palestinos se reunieron frente al Hospital Nasser, en el sur de Gaza, para recibir a los prisioneros liberados, en un acto cargado de emoción y esperanza tras años de conflicto. Este proceso de liberación coincide con la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, quien se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y pronunció un discurso en la Knéset, reafirmando el compromiso de Estados Unidos con la paz en la región.

Trump también mantendrá un encuentro con familiares de los rehenes liberados, antes de viajar a Sharm El Sheikh, donde se celebrará la Ceremonia de Paz en Oriente Medio para formalizar el acuerdo de pacificación en Gaza. Este evento representa un avance diplomático sin precedentes, tras más de dos años de bombardeos y un conflicto que ha dejado una profunda huella en la población civil. El acuerdo de tregua, que entró en vigor el pasado viernes, ha permitido a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) retirarse a posiciones acordadas, iniciando una cuenta regresiva de 72 horas para que Hamás libere a los rehenes vivos y entregue los cuerpos de los fallecidos.

Aunque este proceso es un paso histórico, los analistas advierten que la paz duradera en la región aún enfrenta desafíos significativos, especialmente en lo que respecta al control de facciones radicales y la implementación de los acuerdos. Sin embargo, el intercambio de prisioneros y rehenes marca un momento crucial en los esfuerzos por estabilizar el Medio Oriente, con Estados Unidos e Israel jugando un papel central en la reconfiguración de las dinámicas regionales.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × cinco =

MÁS NOTICIAS