jueves 23 de octubre de 2025 09:05 am
Search

«Las Joyas Robadas del Louvre: Tesoros Históricos que Desaparecieron en Minutos»

El robo ocurrido en el Museo del Louvre no fue un atraco cualquiera: los ladrones se llevaron nueve joyas de la Corona Francesa, piezas que representan siglos de historia y un valor patrimonial que los expertos califican como «incalculable». Entre las piezas sustraídas destacan el collar de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia, la diadema de la emperatriz Eugenia (recuperada dañada) y el collar de esmeraldas de María Luisa, todas ellas parte de la colección exhibida en la Galería de Apolo.

El comando, integrado por cuatro personas, accedió al museo utilizando un montacargas que colocaron en la vía pública, cerca del río Sena. Rompieron las vitrinas con una motosierra y huyeron en motocicletas, dejando atrás equipos y la corona de Eugenia, que se les cayó durante la fuga. La operación, que duró solo siete minutos, fue grabada parcialmente por un visitante con su teléfono móvil, lo que ha facilitado la investigación.

Las piezas robadas no solo son valiosas por sus materiales, sino por su significado histórico:

  • El collar de zafiros de María Amelia y Hortensia data del siglo XIX y simboliza el esplendor de la monarquía francesa.
  • La diadema de Eugenia, creada para la Exposición Universal de París de 1855, es un ícono del Segundo Imperio.
  • El collar de esmeraldas de María Luisa está vinculado a la época napoleónica, cuando Francia dominaba Europa.

Las autoridades francesas trabajan bajo dos hipótesis: que las joyas fueron robadas por encargo de un coleccionista privado o que serán desmontadas para vender las piedras preciosas en el mercado negro. Mientras tanto, el Louvre permanece cerrado, y el gobierno ha prometido reforzar la seguridad en todos los museos nacionales.


Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 12 =

MÁS NOTICIAS