viernes 1 de agosto de 2025 00:53 am
Search

Ucrania Restablece la Independencia de sus Agencias Anticorrupción

El Parlamento de Ucrania, conocido como la Rada Suprema, ha dado un giro significativo al restablecer la independencia de las agencias anticorrupción del país. Esta decisión llega después de una semana de intensos debates y protestas públicas, marcando un cambio en la política interna de Ucrania.

Contexto y Decisión Inicial

La semana pasada, el órgano legislativo ucraniano votó a favor de un proyecto de ley que puso fin a la independencia de dos organismos clave en la lucha contra la corrupción: la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada en Lucha contra la Corrupción (SAP). Esta medida, impulsada por el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, subordinaba a ambas instituciones al fiscal general de Ucrania, designado por la Presidencia del país. La ley, firmada por Zelenski el pasado 22 de julio, generó una ola de protestas en varias ciudades ucranianas, incluyendo Kiev, Lvov, Odesa y Dnepropetrovsk, y también generó preocupación en Occidente, especialmente porque la NABU cuenta con el respaldo de Estados Unidos.

Protestas y Reacciones

Las protestas en Ucrania se prolongaron hasta el mismo día de la votación en la Rada Suprema. Una multitud se congregó ante el edificio del Parlamento ucraniano en Kiev y se dispersó tras conocer los resultados: 331 diputados votaron a favor de la restitución de los poderes, ninguno en contra y nueve no emitieron su voto. La sesión de la Rada Suprema dedicada al proyecto de ley sobre las competencias de la NABU y la SAP fue la primera que se emitió en directo en más de tres años, y la transmisión captó momentos tensos, incluyendo un enfrentamiento a puñetazos entre dos diputados antes de la votación.

Cambio de Rumbo

Poco después de la firma inicial de la ley, Zelenski pareció dar marcha atrás y anunció que tenía acordado un proyecto de ley para, supuestamente, fortalecer la autonomía de los dos organismos. Esta decisión fue bien recibida por los manifestantes y observadores internacionales, que ven en la independencia de estas agencias un paso crucial para la lucha contra la corrupción en Ucrania.

Perspectivas Internacionales

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, afirmó que la NABU y la SAP «no tienen nada que ver con la lucha contra la corrupción en Ucrania», sino que son un instrumento occidental para controlar al régimen de Kiev. Esta declaración refleja las tensiones geopolíticas y las diferentes perspectivas sobre la gobernanza y la lucha contra la corrupción en Ucrania.

Conclusión

La restitución de los poderes de las agencias anticorrupción en Ucrania es un paso significativo en la lucha contra la corrupción y refleja la importancia de la independencia de estas instituciones para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el país. Este episodio también destaca la influencia de la presión pública y la observación internacional en la toma de decisiones políticas en Ucrania.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + 14 =

MÁS NOTICIAS