miércoles 29 de octubre de 2025 07:20 am
Search

Venezuela denuncia «amenaza militar» de EE.UU. y anuncia preparativos defensivos

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, advirtió este viernes que su país se prepara para enfrentar lo que calificó como una «amenaza militar sin precedentes» por parte de Estados Unidos, tras el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford —el más grande de la flota estadounidense— y su grupo de ataque en el mar Caribe. Padrino López describió la situación como «la peor amenaza en más de 100 años» para Venezuela, acusando al Pentágono de una «escalada agresiva» cerca de sus costas.

Respuesta venezolana: Ejercicios militares y retórica de defensa

  • Preparativos militares: Padrino López aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantiene «inquebrantable y decidida» a defender el territorio, y anunció un ejercicio militar de 72 horas en las costas del país, con participación de tropas regulares, milicianos y cuerpos policiales.
  • Acusaciones sin pruebas: El ministro también denunció que EE.UU. realiza «ejecuciones extrajudiciales» en el Caribe y el Pacífico, en referencia a operaciones contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico, aunque no presentó evidencia para respaldar sus afirmaciones.

Justificación del Pentágono: Operaciones antinarcóticos

El Departamento de Defensa de EE.UU. confirmó el despliegue del USS Gerald Ford como parte de una estrategia para «desmantelar organizaciones criminales transnacionales» y ampliar las operaciones antinarcóticos en la región. Según el portavoz Sean Parnell, la misión busca «detectar, monitorear y desmantelar actividades ilícitas» que amenazan la seguridad de EE.UU.

  • Recursos desplegados:
    • Portaaviones USS Gerald Ford y su grupo de ataque.
    • Tres buques de asalto anfibio.
    • Aviones de combate F-35B, aeronaves de patrulla P-8 y drones MQ-9 operando desde Puerto Rico.

Incidente reciente: Seis muertos en el Caribe

El Pentágono informó que, durante una operación esta semana, hundió una lancha en el Caribe, supuestamente operada por el Tren de Aragua (una organización criminal venezolana), resultando en la muerte de seis personas que EE.UU. identificó como «narcoterroristas». Caracas denunció este hecho como una «violación de la soberanía» y una «provocación deliberada».

Contexto regional: Colombia y la Casa Blanca

  • Acusaciones cruzadas: La Casa Blanca criticó al presidente colombiano Gustavo Petro por no buscar una «desescalada» en la región, mientras Petro ha denunciado las acciones estadounidenses como «intervencionistas».
  • Ejercicios militares venezolanos: Maduro ordenó maniobras en las costas para «reforzar la defensa» frente a lo que llamó «acoso imperialista».

Hashtags: #Venezuela #EEUU #Pentágono #TensionesCaribe #Geopolítica #SeguridadRegional

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + veinte =

MÁS NOTICIAS