miércoles 29 de octubre de 2025 16:55 pm
Search

Venezuela rompe relaciones con Trinidad y Tobago por ejercicios militares de EE.UU.

El Parlamento de Venezuela aprobó por unanimidad este martes declarar persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, en medio de una creciente tensión diplomática por el despliegue militar de EE.UU. en la región. La decisión se tomó tras la llegada de un buque estadounidense a Puerto España para realizar ejercicios militares conjuntos, a solo kilómetros de la costa venezolana.

El contexto del conflicto

El gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado que estos ejercicios, que incluyen operaciones contra el narcotráfico, son en realidad una estrategia de EE.UU. para desestabilizar a Venezuela. El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, criticó duramente a Persad-Bissessar, afirmando: «Venezuela ama al pueblo de Trinidad y Tobago, pero es una basura de gobierno», antes de someter la votación.

Respuesta de Trinidad y Tobago

Persad-Bissessar ironizó sobre la declaración, calificándola de «inútil» y sin efecto en su vida. Además, cuestionó por qué Maduro no declara persona non grata al presidente Donald Trump, a quien acusó de ser el verdadero objetivo de las críticas venezolanas. «Esto solo continúa con su patrón de intentar intimidar a sus vecinos más pequeños», declaró a la AFP.

El trasfondo económico y migratorio

La tensión entre ambos países se agravó tras la anulación de un acuerdo gasífero por parte de Venezuela, que afecta al proyecto Dragón, un campo de gas ubicado en aguas venezolanas cerca de la frontera, con reservas de 120.000 millones de m³. Persad-Bissessar respondió: «Nuestro futuro no depende de Venezuela y nunca lo ha hecho».

Además, el gobierno de Trinidad y Tobago ha implementado un plan de deportación masiva de migrantes indocumentados, lo que afecta directamente a los 40.000 venezolanos que residen en el archipiélago. «Los ciudadanos venezolanos no tienen que pagar por esto», declaró Yesika Mohammed, una venezolana con doble nacionalidad.

El papel de EE.UU.

El despliegue militar de EE.UU. incluye el bombardeo de 14 presuntas narcolanchas, que dejó un saldo de 57 muertos, y la llegada del portaviones más grande del mundo para sumarse a las operaciones. Maduro ha acusado a EE.UU. de usar el pretexto del narcotráfico para justificar una intervención en Venezuela.


Hashtags: #Venezuela #TrinidadYTobago #EEUU #NicolásMaduro #KamlaPersadBissessar #TensiónDiplomática

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 2 =

MÁS NOTICIAS