El Concejo Municipal de Nueva York aprobó la mayor rezonificación en dos décadas, un plan que permitirá la construcción de 12,000 nuevas viviendas en Jamaica, Queens, incluyendo 4,200 unidades asequibles y la creación de 7,000 nuevos empleos. A diferencia de otros proyectos urbanos, este plan blinda legalmente la creación de viviendas asequibles, estableciendo la Zona de Vivienda Inclusiva Obligatoria más grande de la ciudad.
Detalles del plan
- Viviendas asequibles: 4,200 unidades garantizadas por ley.
- Infraestructura: 2 millones de pies cuadrados de nuevas instalaciones comerciales y comunitarias.
- Inversión en servicios: Mejoras en agua, alcantarillado, parques, transporte público, salud y educación.
Beneficios para la comunidad
- Renovación urbana: $78 millones para renovar la Avenida Jamaica.
- Modernización: $70 millones para mejorar aceras y alumbrado público en el Bulevar Merrick.
- Espacios públicos: $17.9 millones para una nueva plaza pública en la terminal de autobuses de la Avenida Archer.
Preocupaciones y desafíos
Aunque el plan promete equidad y vivienda justa, algunos activistas y residentes temen que las nuevas construcciones aumenten los alquileres y desplacen a familias de bajos ingresos, como ocurrió en Williamsburg y Long Island City. Diana Ortíz, de la Junta Comunitaria 8 de Jamaica, advirtió: «Lo que hemos visto en otros barrios es que la modernización expulsa a quienes construyeron estas comunidades».
Inversiones adicionales
- Salud: $70 millones para expandir el Hospital NYC Health + Hospitals/Claire Shulman Pavilion.
- Seguridad: $1.2 millones anuales para un Centro de Recuperación de Traumas.
- Educación: $16 millones para un nuevo centro comunitario y 250 viviendas asequibles.
Hashtags: #JamaicaQueens #ViviendaAsequible #NuevaYork #Rezonificación #DesarrolloUrbano #InversiónSocial

















