lunes 3 de noviembre de 2025 17:57 pm
Search

«NYPD en crisis: El plan de Eric Adams para contratar 5,000 policías enfrenta obstáculos de reclutamiento y calidad»

El alcalde saliente de Nueva York, Eric Adams, anunció un ambicioso plan para contratar 5,000 nuevos policías antes de 2028, elevando la plantilla del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) a 40,000 oficiales por primera vez en dos décadas. Sin embargo, este anuncio llega en un momento en que el NYPD ya enfrenta serias dificultades para completar su plantilla actual, con más de 1,300 vacantes y una tasa de deserción que supera los 300 oficiales por mes en 2025. El plan, que fue revelado solo cinco días antes de las elecciones municipales, deja en manos del próximo alcalde la tarea de implementar un reclutamiento masivo en un contexto donde la calidad de vida de los agentes y los estándares de contratación han sido significativamente reducidos para intentar paliar la crisis de personal.

El plan de contratación gradual incluye 300 oficiales en julio de 2026, un número que aumentará a 2,500 en julio de 2027 y alcanzará los 5,000 oficiales anuales para julio de 2028. La inversión económica asociada a este proyecto es considerable: $17.8 millones en el primer año, escalando hasta $315.8 millones para el año fiscal 2029. Aunque el alcalde Adams destacó que esta inversión permitirá incorporar más agentes a las calles en un momento en que el NYPD registra cifras récord de incidentes y víctimas de tiroteos, la realidad es que el departamento ya ha tenido que flexibilizar sus estándares de contratación para atraer candidatos. En 2025, la comisionada de policía, Jessica Tisch, admitió que la ciudad estaba «rogando» a la gente para que se convirtiera en oficial, y tras reducir los requisitos —como bajar los créditos universitarios necesarios de 60 a 24 y la edad mínima de 21 a 20.5 años—, el reclutamiento «regresó con fuerza».

No obstante, los conocedores del tema, como Kenneth Quick, profesor de ciencias policiales en la Universidad DeSales y exinspector del NYPD, han expresado su preocupación por el hecho de que la única forma en que el departamento ha abordado la crisis de personal ha sido reduciendo sus estándares. Quick advirtió que esto podría afectar la calidad del servicio policial, ya que, aunque se ha logrado reclutar a 2,911 oficiales en 2025 (la cifra más alta desde 2006), muchos de estos nuevos agentes podrían no estar completamente preparados para los desafíos del trabajo policial en una ciudad tan compleja como Nueva York. Además, los agentes actuales denuncian que las condiciones laborales son precarias, con salarios más bajos en comparación con otras jurisdicciones, falta de días libres y horarios agotadores que incluyen horas extras obligatorias.

El anuncio de Adams llega en un momento político clave, justo antes de las elecciones en las que los candidatos Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa tienen posturas muy diferentes sobre el futuro del NYPD. Mientras Cuomo ha prometido continuar con el plan de Adams, Mamdani lo ha criticado como «teatro político» y ha propuesto la creación de un Departamento de Seguridad Comunitaria para manejar llamadas relacionadas con salud mental y personas sin hogar, aliviando así la carga del NYPD. Por su parte, Sliwa ha centrado su campaña en la seguridad en el metro y en la necesidad de reducir el crimen en la ciudad. El próximo alcalde no solo heredará el desafío de encontrar a miles de aspirantes cualificados, sino también la responsabilidad de abordar los problemas estructurales que han llevado a la actual crisis de personal en el NYPD.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + 2 =

MÁS NOTICIAS