Nueva York, 24 de septiembre de 2025 — Un agente del NYPD de 24 años, asignado a la seguridad de la Asamblea General de la ONU, fue empujado a las vías del metro en el East Village de Manhattan por un hombre sin hogar durante una disputa, según confirmaron las autoridades. El incidente, ocurrido alrededor de las 7:30 p.m. del martes en la estación de la 3ra Avenida (línea L), dejó al policía hospitalizado en condición estable, mientras el sospechoso, Aaron Walker (28 años), fue arrestado en Union Square minutos después. Walker, con un historial de 28 arrestos previos, enfrenta cargos por intento de homicidio, agresión y alteración del orden público.
Un ataque que refleja la violencia en el metro neoyorquino
El agente, que acababa de terminar su turno en la UNGA, se vio involucrado en una disputa con Walker que escaló hasta que ambos cayeron a las vías. Aunque lograron subir al andén, el sospechoso huyó en un tren antes de ser detenido. «Este tipo de incidentes son un recordatorio de los desafíos de seguridad que enfrentamos en el transporte público», declaró un portavoz del NYPD.
El caso se suma a una ola de violencia en el metro de Nueva York, donde, pese a una reducción del 9% en delitos durante el verano (comparado con 2024), los ataques aleatorios siguen siendo una preocupación. Según datos del NYPD, las agresiones en el subterráneo aumentaron un 7% este año, pasando de 325 casos en 2024 a 349 en 2025.
Un sistema bajo presión: Indigencia, inmigración y abuso de sustancias
El incidente ocurre en un contexto donde el metro de Nueva York enfrenta problemas estructurales:
- Indigencia: Aumentan los reportes de personas sin hogar en estaciones.
 - Inmigración: Presión en servicios públicos por llegada de migrantes.
 - Abuso de sustancias: Relacionado con comportamientos violentos.
 
«La combinación de estos factores ha creado un ambiente de inseguridad en el transporte público», analizó CNN en un informe de 2024.
Reacciones y medidas de seguridad
- Solo el 45% de los pasajeros se siente seguro en el metro, según una encuesta de la MTA.
 - Un estudio privado (2021-2023) determinó que el transporte público de Nueva York es el más peligroso del país.
 - En marzo de 2025, el gobierno de Donald Trump amenazó con retirar fondos federales si no se presentaba un plan para reducir la delincuencia.
 
«Estamos trabajando en estrategias para mejorar la seguridad, pero los desafíos son complejos», admitió un funcionario municipal.
Otros incidentes recientes en el metro
- 21 de septiembre: Un joven de 25 años fue apuñalado en Queens mientras hablaba por teléfono.
 - Agosto: Carlos Rivera (21 años) fue arrestado por apuñalar a una pasajera en el cuello en Chelsea, Manhattan.
 - Julio: Un pasajero murió atropellado por un tren durante una pelea en Brooklyn.
 - 2022: William Blount fue condenado a cadena perpetua por atacar a martillazos a la científica Nina Rothschild en Queens.
 
Datos clave del incidente: 👮 Víctima: Agente del NYPD (24 años), asignado a la ONU. 🚇 Lugar: Estación 3ra Avenida (línea L), East Village. ⏰ Hora: 7:30 p.m. del martes 23 de septiembre. 🔪 Sospechoso: Aaron Walker (28 años, 28 arrestos previos). 📉 Seguridad en el metro:
- Delitos graves ↓23% (verano 2025 vs. 2024).
 - Agresiones ↑7% (349 casos en 2025 vs. 325 en 2024). 🚨 Problemas estructurales: Indigencia, inmigración y abuso de sustancias.
 
				
















